ESTRÉS ACADÉMICO Y ESTADO DE ÁNIMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
No Thumbnail Available
Date
2025-03-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Academic stress is a common phenomenon present in students when faced
with school demands. On the other hand, mood is a prolonged, stable, and less
reactive psychological state than emotions. The present study aimed to
determine the relationship between academic stress and mood in university
students through a non-experimental investigation, with a quantitative approach,
descriptive-correlational scope, and cross-sectional design. For this purpose,
the Systemic Cognitivist Inventory for the Study of Academic Stress, Second
Version of 21 items (SISCO SV-21), and the Mood Assessment Scale (EVEA)
were administered to 150 university students aged 18 to 64. The results showed
that there is a slight positive correlation between academic stress and certain
mood dimensions such as anxiety, hostility, and depression, while academic
stress had no correlation with joy; the predominant level of academic stress was
moderate; moreover, the prevailing mood in the population was joy. On the
other hand, significant differences were observed according to gender, as it was
evident that women exhibit higher levels of academic stress compared to men.
Description
El estrés académico es un fenómeno común presente en los estudiantes tras
enfrentarse a demandas escolares. Por otro lado, el estado de ánimo es un
estado psicológico prolongado, estable y menos reactivo que las emociones. El
presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el estrés
académico y estado de ánimo en estudiantes universitarios, mediante una
investigación no experimental, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivocorrelacional y de corte transversal. Para este propósito se aplicó el Inventario
Sistémico Cognoscitivista para el estudio del Estrés Académico, Segunda
versión de 21 items (SISCO SV-21) y la Escala de Valoración del Estado de
Ánimo (EVEA) a 150 estudiantes universitarios de 18 a 64 años. Los resultados
mostraron que existe una correlación positiva leve entre el estrés académico y
ciertas dimensiones del estado de ánimo como la ansiedad, la hostilidad y la
depresión, mientras que el estrés académico no tuvo correlación con la alegría;
el nivel predominante en cuanto al estrés académico fue moderado; además, el
estado de ánimo que prevaleció en la población fue la alegría. Por otro lado, se
observaron diferencias significativas de acuerdo al sexo puesto que se
evidenció que las mujeres presentan mayores niveles de estrés académico a
comparación de los hombres.
Keywords
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ESTRÉS ACADÉMICO, ESTADO DE ÁNIMO