Gamificación en la coordinación óculo-pédica en estudiantes de educación básica media

No Thumbnail Available

Date

2025-01-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de la Actividad Física y deporte

Abstract

This research examines the impact of gamification on the development of ocular-pedal coordination in middle school students, a key skill for motor performance in physical and sports activities, highlighting its relevance due to the increasing integration of playful technologies in educational environments. The main objective was to determine how gamification influences ocular-pedal coordination in students aged 8 to 11 years through a program of activities based on playful dynamics. A quasiexperimental study with a quantitative approach was conducted using the Ladder Test to assess 56 students from the Fray Vicente Solano school, who participated in training sessions with the Dance Dash video game, which stimulates synchronization between the eyes and feet. The results showed a significant improvement in coordination levels: before the intervention, 8.9% of the students had a low level, 67.9% had a normal level, and 23.2% had a high level; after the intervention, 71.4% achieved a high level, and 28.6% remained at a normal level, with no low levels remaining. This improvement was statistically significant, confirmed by the Wilcoxon signed-rank test. It is concluded that gamification, especially through innovative tools like interactive video games, is an effective strategy to improve ocular-pedal coordination in students, providing evidence for integrating gamified dynamics into the physical education curriculum, promoting a more dynamic, motivating, and effective learning experience for children's motor development.

Description

La presente investigación analiza el impacto de la gamificación en el desarrollo de la coordinación óculo-pédica en estudiantes de educación básica media, una habilidad esencial para el rendimiento motor en actividades físicas y deportivas, destacando su relevancia debido a la creciente integración de tecnologías lúdicas en los entornos educativos. El objetivo principal fue determinar cómo la gamificación incide en la coordinación óculo-pédica de estudiantes de 8 a 11 años, mediante un programa de actividades gamificadas. Se realizó un estudio cuasi-experimental con enfoque cuantitativo utilizando el Test de la Escalera para evaluar a 56 estudiantes de la escuela Fray Vicente Solano, quienes participaron en sesiones de entrenamiento con el videojuego Dance Dash, que estimula la sincronización entre los ojos y los pies. Los resultados mostraron una mejora significativa en los niveles de coordinación: antes de la intervención, el 8,9% de los estudiantes tenía un nivel bajo, el 67,9% un nivel normal y el 23,2% un nivel alto; después de la intervención, el 71,4% alcanzó un nivel alto y el 28,6% permaneció en un nivel normal, eliminándose los niveles bajos. Esta mejora fue estadísticamente significativa, confirmada por la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Se concluye que la gamificación, especialmente mediante herramientas innovadoras como los videojuegos interactivos, es una estrategia eficaz para mejorar la coordinación óculo-pédica en los estudiantes, ofreciendo evidencia para integrar dinámicas gamificadas en el currículo de educación física, promoviendo un aprendizaje más dinámico, motivador y efectivo en el desarrollo motor infantil.

Keywords

GAMIFICACIÓN, COORDINACIÓN ÓCULO-PÉDICA, EDUCACIÓN FÍSICA

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de la Actividad Física y deporte

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By