Preferencia docente en la aplicación de estilos de enseñanza de la educación física en la modalidad virtual
No Thumbnail Available
Date
2021-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Abstract
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo determinar la preferencia docente en
la aplicación de estilos de enseñanza de la Educación Física en la modalidad virtual,
enfatizando la importancia de identificar metodologías más dinámicas, activas y eficaces
en el proceso de enseñanza virtual de la Educación Física. El estudio enmarco un enfoque
cuantitativo de tipo descriptivo por medio del método analítico y deductivo, participaron
en el estudio docentes del Colegio de Profesionales de Cultura Física de la Provincia de
Tungurahua, para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como
instrumento el cuestionario DEMEVI validado por expertos y aplicado con un corte
transversal. Para el desarrollo del marco teórico se indago y recopilo información de meta
buscadores respecto a las categorías fundamentales correspondientes a las variables de
estudio. Los resultados obtenidos mostraron que los estilos de enseñanza preferidos
fueron, en primer lugar, los que posibilitan la participación, seguido de los que promueven
la creatividad, tradicionales, los que favorecen la socialización, los que implican
cognitivamente al alumno y por último los que fomentan la individualización. Se
encontraron diferencias entre los sujetos que replicaron el instrumento de recolección de
información en aspectos como género, nivel de impartición de conocimientos y
experiencia laboral sobre su tendencia hacia estilos tradicionales y creativos. La
conclusión fundamental por no existir diferencias significativas en los resultados es utilizar una posible hibridación de estilos de enseñanza dominadas por los docentes para beneficiar al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Description
The objective of this degree work is to determine the teaching preference in the application
of teaching styles of Physical Education in the virtual modality, emphasizing the
importance of identifying more dynamic, active and effective methodologies in the
process of virtual teaching of Physical Education. The study framed a quantitative
approach of descriptive type by means of the analytical and deductive method, teachers
of the College of Physical Culture Professionals of the Province of Tungurahua
participated in the study, for data collection technique was used as a survey and as an
instrument the DEMEVI questionnaire validated by experts and applied with a crosssectional cut. For the development of the theoretical framework, information was
collected from meta-searchers regarding the fundamental categories corresponding to the
study variables. The results obtained showed that the preferred teaching styles were, in
first place, those that enable participation, followed by those that promote creativity, traditional, those that favor socialization, those that involve the student cognitively and finally those that encourage individualization. Differences were found among the subjects
who replicated the data collection instrument in aspects such as gender, level of
knowledge impartation and work experience regarding their tendency towards traditional
and creative styles. The fundamental conclusion for not having significant differences in
the results is to use a possible hybridization of teaching styles dominated by teachers to
benefit the teaching-learning process.
Keywords
ESTILOS DE ENSEÑANZA, EDUCACIÓN FÍSICA, VIRTUAL