Desarrollo de una aplicación de realidad aumentada y visión artificial para el mantenimiento de ventiladores mecánicos
No Thumbnail Available
Files
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Electrónica y Automatización
Abstract
The present work shows the development of a maintenance system for the Savina 300
intensive care ventilator using augmented reality as a guide for the user. The identification algorithm has used a neural network trained with a 3D model of the respirator and the configuration of several relevant details for the training process. The objective execution platform is a mobile device with Android 11 operating system and motion sensors (gyroscope and accelerometer) that allows versatility, mobility and a low-cost implementation of the solution. The detection has been successful in execution times which allows an overlay of the 3D elements on top of the real fan. The proposed structure and work route offers robustness for the implementation of more maintenance tasks in the future.
The validation has been carried out using the well-known SUS usability test in which the
application reached a value of 82.5, which indicates that it is advisable to make improvements at the user interface and message display level in case of needing a better coefficient.
Description
El presente trabajo muestra el desarrollo de un sistema de mantenimiento para el
ventilador de cuidados intensivos Savina 300 utilizando realidad aumentada como una
guía para el usuario. El algoritmo de identificación ha utilizado una red neuronal entrenada con un modelo 3D del respirador y la configuración de varios detalles
relevantes para el proceso de entrenamiento. La plataforma de ejecución objetiva es un
dispositivo móvil con sistema operativo Android 11 y con sensores de movimiento
(giroscopio y acelerómetro) que permiten versatilidad, movilidad y un bajo coste de
implementación de la solución. La detección ha resultado exitosa en tiempos de ejecución, lo cual permite una superposición de los elementos 3D por sobre el ventilador
real.
La estructura y la ruta de trabajo planteada ofrece robustez para la implementación de
más tareas de mantenimiento a futuro. La validación se ha realizado utilizando el
conocido test de usabilidad SUS en el cual la aplicación alcanzó un valor de 82.5, lo cual indica que es recomendable realizar mejoras a nivel de interfaz de usuario y visualización de mensajes en caso de querer lograr un mejor coeficiente.
Keywords
REDES NEURONALES, VISIÓN ARTIFICIAL, REALIDAD AUMENTADA, VENTILADORES