Uso de las áreas recreacionales en las relaciones interpersonales de niños de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorSánchez Fernández, Irelys
dc.contributor.authorPérez Solís, Michelle Tatiana
dc.date.accessioned2023-03-15T13:50:39Z
dc.date.available2023-03-15T13:50:39Z
dc.date.issued2023-03-01
dc.descriptionThe main purpose of this research was to analyze the use of recreational areas in the interpersonal relationships of children from 4 to 5 years of age from the San Isidro Labrador Educational Unit, supporting with the theory the importance of recreational areas in interpersonal relationships as the first objective. in order to identify compliance with quality standards regarding recreational areas as a second objective and finally determine the interpersonal relationships of children during the use of recreational areas. Through the application of a qualitative and quantitative methodology, of a descriptive type where we worked with teachers and students of the institution and it was possible to find that the level of significance is 0.395, which is greater than 0.05; In other words, there is no statistically significant correlation, this is due to the fact that there are other factors despite the fact that the educational unit has available areas, in part it contributes to the improvement of the interpersonal relationships of the children, since there are other factors such as the family , the level of development of the child and others for their proper development.es_ES
dc.description.abstractEl propósito principal de esta investigación fue analizar el uso de las áreas recreacionales en las relaciones interpersonales de los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa San Isidro Labrador sustentando con la teoría la importancia de las áreas recreacionales en las relaciones interpersonales como primer objetivo para así identificar el cumplimiento de los estándares de calidad respecto a las áreas recreacionales como segundo objetivo y finalmente determinar las relaciones interpersonales de los niños durante el uso de las áreas recreacionales. Se basó en información obtenida en revistas y estudios científicos con la aplicación de una metodología de tipo cualitativa y cuantitativa, con un alcance exploratorio descriptivo ya que se establecieron características que presentan los infantes del nivel Inicial II; además que fue de campo puesto que se realizó directamente en el lugar de estudio y bibliográfica porque fue necesario documentar teóricamente. Se aplicó una ficha de observación con la utilización de la escala de Lickert fue dirigida a los niños del nivel Inicial II y una entrevista aplicada a las docentes del mismo nivel y se logró encontrar que el nivel de significancia es de 0.395, el cual es mayor a 0,05; es decir no existe una correlación significativa estadísticamente, esto debido a que existen otros factores pese a que la unidad educativa cuenta con áreas disponibles en parte se contribuye a la mejora de en las relaciones interpersonales de los niños, ya que existen otros factores como la familia, el nivel de desarrollo del niño y otras para su adecuado desarrollo.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37582
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCarrera de Educación Iniciales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectÁREAS RECREACIONALESes_ES
dc.subjectNIÑOS DE 4 A 5 AÑOSes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERPERSONALESes_ES
dc.titleUso de las áreas recreacionales en las relaciones interpersonales de niños de 4 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TESIS.MICHELLE.PEREZ08.02.2023-signed-signed-signed.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: