“Eficacia de la magnetoterapia frente a laserterapia en el tratamiento fisioterapeútico de la cervicalgia en pacientes del centro de rehabilitación de la cruz roja de Tungurahua”

dc.contributor.advisorLic. Vaca Sánchez, María Alexandra
dc.contributor.authorShiguango Chongo, Piedad Esperanza
dc.date.accessioned2015-06-15T18:48:31Z
dc.date.available2015-06-15T18:48:31Z
dc.date.issued2015-05-01
dc.description.abstractLas lesiones osteomusculares como la cervicalgia han aumentado debido a que vivimos en un mundo que conlleva stress, tensión, lesiones reumáticas que vienes ya avanzando la edad, artrosis cervical, lesiones traumáticas como luxaciones, cuya causa abarca componentes físicos a nivel musculo tendinoso y óseo, de tipo emocional generados por el estrés y el exceso laboral, conllevando a una bajo rendimiento físico y mental de la persona. El trabajo investigativo: " Eficacia de la magnetoterapia frente a laserterapia en el tratamiento fisioterapéutico de la cervicalgia en pacientes del Centro de Rehabilitación de la Cruz Roja de Tungurahua”. Sé ejecutó un estudio comparativo, cuyo universo comprende a todos las personas con diagnóstico de cervicalgia, que asistieron al centro de rehabilitación, en el periodo comprendido desde Enero a Marzo del 2015. Este trabajo surge como una necesidad de buscar nuevos abordajes terapéuticos que se puedan implementar en la intervención fisioterapéutica, especialmente en el alivio del dolor cervical que con las terapias alternativas están orientadas a disminuir la sintomatología de la cervicalgia y además mejorar su calidad de vida. Esta investigación se centra al diseño y aplicación de un protocolo de tratamiento con Magnetoterapia que contribuya al tratamiento fisioterapéutico de la cervicalgia. El diseño metodológico utilizado fue el comparativo, con un pre y post prueba de evaluación a la segunda semana tras la aplicación de los dos tratamientos alternativos divididos en dos grupos de 10 personas con diagnóstico de cervicalgia. Se aplicó la escala analógica visual o EVA, escala de discapacidad cervical y escala de calidad de vida Dentro de los resultados iníciales se evidenció que los dos grupos encuestados presentaban dolor de intenso a moderado, con puntuaciones entre 6 a 9. Al finalizar la diez sesión los pacientes tratados con magnetoterapia presentaron disminución total del dolor y de la sintomatología, mientras que los tratados con laserterapia aun persistían el dolor. Se determinó que la magnetoterapia constituyó un conjunto terapéutico efectivo en el manejo de esta patología, con resultados efectivos, superando la terapia de láser; que permite a la persona mantenerse laboralmente activo mejorando la calidad de vida.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/10371
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Terapia Físicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLESIONES_OSTEOMUSCULARES, CERVICALCIA, ESTUDIO_ COMPARATIVO, MAGNETOTERAPIA, LASERTERAPIAes_ES
dc.title“Eficacia de la magnetoterapia frente a laserterapia en el tratamiento fisioterapeútico de la cervicalgia en pacientes del centro de rehabilitación de la cruz roja de Tungurahua”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Shiguango Chongo, Piedad Esperanza.pdf
Size:
2.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections