Auditoría de cumplimiento tributario en la empresa Nutrimelaza Cía. Ltda., período 2019
No Thumbnail Available
Files
Date
2021-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de titulación se desarrolló con el objetivo de analizar cómo la
gestión de riesgos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda. incide en la
prevención de lavado de activos. Se aplicó una investigación cuantitativa, pues se
recogió información para dar respuesta a las preguntas de investigación, con base a la
medición numérica y al análisis estadístico se emitió las respectivas conclusiones. La
investigación fue de campo y bibliográfica, pues a través de la aplicación de una
encuesta y una lista de cotejo se recopiló valiosa información sobre el tema en
contexto; así también, se realizó una revisión a la literatura existente sobre las
variables: gestión de riesgos y lavado de activos, lo que permitió fundamentar
teóricamente y describir de forma apropiada las mismas. La encuesta se aplicó a 10
empleados que laboran en la unidad de riesgos de la institución. Posterior al análisis
realizado se pudo constatar que la institución posee mecanismos para identificar,
analizar y tratar los riesgos de lavados de activos; sin embargo, no son suficientes para
prevenir el lavado de activos; sin embargo, las buenas practicas no se desarrollan
completamente, por ejemplo: en la entidad la justificación de la procedencia de los
fondos, el departamento de cumplimiento lo solicita de forma aleatoria; es decir, no lo
solicitan a todos los clientes que manejan valores sobre los montos máximos
establecidos.
Description
The present degree work was carried out with the aim of analyzing how the risk
management of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda. Affects the
prevention of money laundering. A quantitative investigation was applied, since
information was collected to answer the research questions, based on numerical
measurement and statistical analysis, the respective conclusions were issued. The
research was field and bibliographic, because through the application of a survey and
a checklist, valuable information was collected on the subject in context; Likewise, a
review of the existing literature on the variables: risk management and money
laundering was carried out, which allowed it to be theoretically based and
appropriately described. The survey was applied to 10 employees who work in the
institution's risk unit. After the analysis carried out, it was found that the institution
has mechanisms to identify, analyze and treat the risks of money laundering; however,
they are not sufficient to prevent money laundering; however, good practices are not
fully developed, for example: in the entity the justification of the source of the funds,
the compliance department requests it randomly; that is, they do not request it from all
clients that manage values over the maximum amounts established.
Keywords
BUENAS PRÁCTICAS, GESTIÓN DE RIESGOS, LAVADO DE ACTIVOS, NIVEL DE RIESGO