"Levantamiento de información para la determinación de temas de cursos permanentes de la Fundación Centro de Refuerzo Escolar Programa Niños Trabajadores San Anián"
No Thumbnail Available
Files
Date
2014-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera.
Abstract
Actualmente la Fundación San Anián es un centro de instrucción formal en la Educación Intercultural Bilingüe, aceptada y legalizada por la Dirección de Educación del Tungurahua, que ha venido desempeñándose como escuela regular desde el año de 1993, con una población estudiantil de más de 60 niños y niñas de escasos recursos. Sin
embargo, desde el año pasado, 2012, las nuevas Leyes de Educación y por Disposición
Transitoria Décima Cuarta y Décima Quinta del Reglamento de la Ley Orgánica de
Educación Intercultural Bilingüe, se ven obligados a cerrar sus programas educativos regulares, perdiendo la oportunidad de dar continuidad al proceso educacional y desaprovechando la infraestructura que se ha construido para la capacitación ocupacional de los alumnos. Con esta situación mencionada, la Fundación San Anián se ve impuesta por la Dirección de Educación a cambiar de actividad, de educativa a capacitación ocupacional, siendo propia de sus directivos y sus funcionarios, realizar ésta transformación.
Surge entonces la necesidad de explorar y realizar un estudio y levantamiento de las
necesidades que tendrían las poblaciones aledañas a la fundación, para enlistar temas de
cursos de capacitación y/o refuerzo que tanto se esperan para la reforma de los estatutos
de la fundación; con ello, convertirse en un centro de formación como el SECAP.
Para alcanzar este propósito solicitado por la fundación, surge el proyecto titulado
“Levantamiento de información para la determinación de temas de cursos permanentes
de la Fundación Centro de Refuerzo Escolar Programa Niños Trabajadores San Anián”
como proyecto de vinculación de la FCAUD.
Inicialmente, el equipo de vinculación, hace un sondeo de áreas intervinientes para
la capacitación en Pinllo por ser el área en donde se ubica la fundación, posteriormente
se diseña la encuesta piloto para ser aplicada en Quisapincha, sector escogido por el
equipo de investigación, por tener el mayor número de artesanos organizados. De esta
prueba se definió la encuesta definitiva como herramienta para el levantamiento de
información con el visto bueno del Director de la fundación, Ing. Javier Arguello.
El producto final del proyecto de vinculación titulado “Levantamiento de información para la determinación de temas de cursos permanentes de la Fundación Centro de Refuerzo Escolar Programa Niños Trabajadores San Anián ha hecho la entregar a la fundación, es enlistar los temas para los cursos y capacitación permanente, en base a las necesidades exploradas en las poblaciones de Pinllo, Quisapincha, Ambatillo, Lacón, Tondolique y Pasaloma y entregar al Director de la Fundación San Anián, Ing. Javier Arguello, para poder iniciar la transformación de la escuela de niños San Anián a centro de capacitación ocupacional, con temas confirmados y solicitados por las poblaciones aledañas para atenderlos como centro de capacitación ocupacional y de formación educacional.
Description
ENTIDADES BENEFICIARIAS: Fundación Centro de Refuerzo Escolar Programa Niños Trabajadores San Anián y las poblaciones de Pinllo, Quisapincha, Ambatillo, Lacón, Tondolique y Pasaloma.
Keywords
LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN, CURSOS, FUNDACIÓN CENTRO DE REFUERZO ESCOLAR PROGRAMA NIÑOS TRABAJADORES SAN ANIÁN