La metodología del flipped classroom (aula invertida) en el aprendizaje de las ciencias naturales, de los estudiantes de décimo grado de la Escuela de educación básica Jerusalén, en el primer quimestre del año lectivo 2020-2021

dc.contributor.advisorMiranda Ramos, Darwin Patricio
dc.contributor.authorPazmiño Acosta, Elías Tarquino
dc.date.accessioned2021-03-23T20:06:33Z
dc.date.available2021-03-23T20:06:33Z
dc.date.issued2021-03-01
dc.description.abstractLa presente investigación se refiere a la: “Metodología Flipped Classroom (aula invertida) en el aprendizaje de las Ciencias Naturales de los estudiantes de décimo grado de la Escuela de Educación Básica Jerusalén”, este tema es importante porque en la actualidad se busca que el estudiante asuma responsabilidad sobre su propio aprendizaje y en el aula de clases tenga la capacidad de desenvolverse adecuadamente, en función del conocimiento revisado con anterioridad. El tema es actual porque la mayoría de las instituciones básicas y superiores están en busca de una metodología adecuada a las necesidades de los estudiantes, sobre todo porque el desarrollo de las clases es de manera virtual y la clase invertida se adaptada mejor a este sistema. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo porque se recolectó caracteres no cuantificables y cuantitativo porque recoge datos numéricos sobre las variables; la modalidad de trabajo es bibliográfica porque se realizó una búsqueda en libros y revistas de otros autores y de campo porque se requirió ir al lugar de los hechos para realizar la encuesta pertinente en la que se recopila la información para realizar el análisis y la interpretación de los resultados. La población con la que se trabajó fueron catorce estudiantes y un docente del área. Las conclusiones a las que se llegó son: la metodología utilizada por el docente de Ciencias Naturales no es la clase inversa, sino más bien, se mantiene la escuela tradicional, debido al temor y a la escasa voluntad para su aplicación; además se ha determinado que un porcentaje significativo de estudiantes tiene un promedio inferior a siete puntos sobre diez, lo que indica que existen dificultades en el aprendizaje y en la metodología utilizada por el docente.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32354
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMETODOLOGÍA, APRENDIZAJE, FLIPPED CLASSROOMes_ES
dc.titleLa metodología del flipped classroom (aula invertida) en el aprendizaje de las ciencias naturales, de los estudiantes de décimo grado de la Escuela de educación básica Jerusalén, en el primer quimestre del año lectivo 2020-2021es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Proyecto de Investigación finalizado (2).pdf
Size:
916.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: