La ausencia de la figura paterna y su influencia en el desarrollo emocional de los niños/as de pre kinder del centro de estimulacion y desarrollo infantil bilingüe gymbore garden de la ciudad de ambato en el periodo trimestral enero marzo 2011.
dc.contributor.author | GORDON COCA, MARIA GABRIELA | |
dc.date.accessioned | 2013-06-12T14:02:47Z | |
dc.date.available | 2013-06-12T14:02:47Z | |
dc.date.issued | 2013-06-12 | |
dc.description.abstract | La presente investigación acerca de la ausencia de la figura paterna se encuentran en la etapa de educación infantil, afectando a los niños/as en su desarrollo emocional, manifestando conductas inadecuadas tales como: insomnio, crisis de rabietas, inseguridad, agresividad, temores fóbicos y dependencia afectiva.El niño/a necesita modelos vivos y cercanos, de padre, en los que reflejarse. Si el hijo es varón todavía necesitará más de su padre para construir su propia identidad masculina. Los niños/as se benefician del contacto de un modelo paterno responsable, sereno, racional y benévolo. El padre es quien brinda flexibilidad, variación y enriquecimiento a la forma en que el niño o niña se relacionará con el resto en el futuro, otorga las herramientas para enfrentar y resolver los problemas, los modelos para ir generando su propia identidad, la figura del padre se asocia, además, a la internalización de las normas, lo que facilita el proceso de integración en una sociedad donde se deben respetar y seguir ciertas reglas para una buena convivencia. Es importante que la madre este informada como debe manejar el caso, ya que la escuela es el primer lugar donde el niño/a se da cuenta de que su familia no es igual al de sus amigos/as. La madre se convierte en la sostenedora única de la casa, debe cumplir su papel de madre y padre a la vez, siendo así fuente principal de cariño y afecto para su hijo/a, será la encargada de fijar los límites y administrar la disciplina. Es por eso que propongo diseñar una guía metodológica para madres que tienen que enfrentar la falta de la figura paterna con sus hijos/as, la cual consta de actividades que ayudaran a la madre a orientarse, sobre cómo actuar con sus hijos/as ante la ausencia de la figura paterna, y así evitar que esto no siga afectando en su desarrollo emocional . | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3968 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | AUSENCIA, FIGURA PATERNA, DESARROLLO EMOCIONAL | es_ES |
dc.title | La ausencia de la figura paterna y su influencia en el desarrollo emocional de los niños/as de pre kinder del centro de estimulacion y desarrollo infantil bilingüe gymbore garden de la ciudad de ambato en el periodo trimestral enero marzo 2011. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |