“LA TÉCNICA DEL KINESIOTAPING EN LA LUMBALGIA EN PACIENTES DE 30 A 45 AÑOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL ALLI CAUSAI EN EL PERÍODO FEBRERO – JULIO 2011”

dc.contributor.authorLazcano Rocafuerte, Cristina Vanessa
dc.date.accessioned2015-01-08T14:22:29Z
dc.date.available2015-01-08T14:22:29Z
dc.date.issued2015-01-08
dc.description2014es_ES
dc.description.abstractLa investigación sobre la Técnica del Kinesiotaping en la Lumbalgia y su amplio uso en los tratamientos actuales constituye un material que aporta conocimientos básicos sobre el uso de este tipo de terapia, Los síntomas de la Lumbalgia, promueve al Kinesiotaping como una técnica sencilla y de gran impacto, las aplicaciones más utilizada desde el punto de vista Fisioterapéutico, la teoría de los colores más usados en cuanto a sus efectos, es una alternativa para disminuir los problemas lumbares, siendo el tratamiento complementario la utilización del Kinesiotaping en la lumbalgia. Algunas recomendaciones prácticas para la aplicación de esta técnica, medidas de higiene postural, así como el conocimiento de la anatomía musculo esquelética de la Columna, además los beneficios que brinda el Kinesiotaping como tratamiento de la lumbalgia. Existe un gran número de afecciones agudas o crónicas que se presentan en la vida cotidiana en nuestros pacientes que pueden ser tratadas fácilmente con esta técnica, con resultados alentadores. Por otra parte, la ausencia de efectos colaterales y el ser un método inocuo, aséptico, lo coloca en una nueva alternativa eficaz para el momento de tratar diferentes lesiones. Debido a las características del Kinesiotaping, ya presentadas en este trabajo, y ser un método de tratamiento sencillo y de fácil aplicación, puede ser perfectamente empleado por un personal calificado, no médico, pero bien entrenado y que tenga conocimiento previos a la aplicación. Siguiendo todas las instrucciones antes señaladas será muy fácil ponerlo en práctica esta Técnica. El contenido está expresado de una forma didáctica, y cuenta con una bibliografía muy actualizada. La presente está dirigida no solo al personal que labora con este tipo de técnica, sino a todo profesional que quiera conocer del tema.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8479
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess
dc.subjectKINESIOTAPING, LUMBALGIA, TERAPIA_ DEPORTIVA, REHABILITACIÓN.es_ES
dc.title“LA TÉCNICA DEL KINESIOTAPING EN LA LUMBALGIA EN PACIENTES DE 30 A 45 AÑOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL ALLI CAUSAI EN EL PERÍODO FEBRERO – JULIO 2011”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Lazcano Rocafuerte, Cristina Vanessa.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections