Evaluación de la densidad de plantación de pepinillo (Cucumis sativus L.), bajo cubierta plástica en la parroquia de Picaihua
No Thumbnail Available
Date
2024-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The research work was carried out with the objective of evaluating the planting density at different
distances of the cucumber crop (Cucumis sativus L.) under cover in the province of Tungurahua,
canton Ambato, Picaihua sector on the land of Mr. Nelson Criollo, the geographic coordinates of
South latitude of 1°13´60´´ and 78°34´60´´ at 2680m.s.n.m.
A randomized complete block design (DBCA) was applied, with a 2x3+1 factorial design with
three repetitions, to the significant responses the Tukey test was applied at 5%, for the treatments,
where the following results were achieved such as: variable stem diameter
the time elapsed since sowing is 20 days, 40 days and 60 days for the treatments where there are
no significant differences between the treatments. In the variable yield per plot from sowing to the
first harvest were 65 days, since the hybrid f1 gherkins were homogeneous and had the same
climate and management conditions which the midas f1 gherkin is a short cycle with a duration of
two months and five days in the first harvest the variables were determined: stem diameter, fruit
length, polar diameter, equatorial diameter, number of fruits per site, fruit yield per plot. Which
the best agronomic characteristics were obtained in the crop the S2D3 treatment obtained number
of fruit plant with an average of Fruits per site 16.20 U, the stem diameter is 0.88 mm; polar
diameter 21.05 cm; equatorial diameter 6.47 cm; fruit weight 553.52 g; yield was S2D1 with
312.51 TN/ha), respectively.
Description
El trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la densidad de siembra en
diferentes distancias del cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) bajo cubierta en la provincia de
Tungurahua, cantón Ambato, sector Picaihua en el terreno del sr. Nelson Criollo, las coordenadas
geográficas latitud Sur de 1°13´60´´ y 78°34´60´´a la altura 2680m.s.n.m.
Se aplicó un diseño de bloques completos al azar (DBCA), con diseño factorial 2x3+1 con tres
repeticiones, a las respuestas significativas se aplicó la prueba de Tukey al 5%, para los
tratamientos, donde se alcanzaron los siguientes resultados como son: variable diámetro de tallo
el tiempo trascurrido desde la siembra es de 20 días,40 días y 60 días para los tratamientos en
donde no existe diferencias significativas entre los tratamientos. En la variable rendimiento por
parcela desde la siembra hasta la primera cosecha fueron a los 65 días, ya que los pepinillos f1
hibrido fueron homogéneos y disponían de las mismas condiciones clima y manejo la cual el
pepinillo midas f1 es de ciclo corto con una duración de dos meses y cinco días en la primera
cosecha se determinó las variables: diámetro de tallo, longitud del fruto, diámetro polar, diámetro
ecuatorial, numero de frutos por sitio, rendimiento por parcela del fruto. La cuales se obtuvieron
las mejores características agronómicas en el cultivo el tratamiento S2D3 se obtuvieron número
de fruto planta con un promedio de Frutos por sitio 16.20 U, el diámetro de tallo es 0.88 mm;
diámetro polar 21.05 cm; diámetro ecuatorial 6. 47 cm; peso del fruto 553.52 g; rendimiento fue
S2D1 con 312.51 TN/ha), respectivamente.
Keywords
AGRONOMÍA, PEPINILLO (Cucumis sativus L.), PEPINILLO, CULTIVO, PLANTACIÓN, RENDIMIENTO