La educación y su relación con la pobreza rural en la provincia de Cotopaxi
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía
Abstract
El presente estudio busca analizar la educación y su relación con la pobreza rural en la
provincia de Cotopaxi en los años 2021-2022 para la identificación de los rendimientos
de la educación en la calidad de vida de las personas de estos sectores. Esto debido a
que la mayor concentración de la pobreza para todas las economías se encuentra en las
zonas rurales, donde la población tiene menos acceso a oportunidades y servicios
públicos como la educación y la salud, lo que incide en las altas tasas de pobreza
persistentes en estas regiones. Para la metodología se utilizará los de Encuesta
Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) y un modelo probit basado
en la ecuación de Mincer. Los principales resultados alcanzados permiten verificar
que para ninguno de los años de estudio la educación mostró ser estadísticamente
significativa para alterar o reducir la probabilidad de que una persona del sector rural
en la provincia de Cotopaxi cayera en situación de pobreza. Lo mismo tiene un amplio
sentido dentro de las investigaciones analizadas y las diversas teorías económicas
estudiadas que explicaban que en el sector rural la falta de oportunidades, el abandono
de las políticas públicas.
Description
The present study seeks to analyze education and its relationship with rural poverty in
the province of Cotopaxi in the years 2021-2022 to identify the returns of education
on the quality of life of people in these sectors. This is due to the fact that the greatest
concentration of poverty for all economies is found in rural areas, where the population
has less access to opportunities and public services such as education and health, which
affects the high rates of persistent poverty in these regions. For the methodology, the
National Survey of Employment, Unemployment and Underemployment (ENEMDU)
and a probit model based on the Mincer equation will be used. The main results
achieved allow us to verify that for none of the years of study, education was shown
to be statistically significant in altering or reducing the probability that a person from
the rural sector in the province of Cotopaxi would fall into a situation of poverty. The
same makes a broad sense within the research analyzed and the various economic
theories studied that explained that in the rural sector the lack of opportunities, the
abandonment of public policies.
Keywords
RENDIMIENTO, RURAL, PROBIT, MINCER