Modelación de cinéticas de congelamiento mediante enfriamiento por inmersión en diferentes soluciones para camarón, atún, uvilla, arándano, brócoli

No Thumbnail Available

Date

2025-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología. Carrera de Alimentos

Abstract

The food industry faces the constant challenge of preserving the quality of perishable products. The study of freezing kinetics in foods such as shrimp, tuna, goldenberry, blueberry, and broccoli is essential for optimizing preservation processes and ensuring product quality. Freezing slows down chemical and enzymatic reactions, extending the shelf life of food while preserving its nutritional and sensory properties. The freezing rate is a key factor influencing the final product quality. Rapid cooling promotes the formation of smaller ice crystals, which reduces cellular and tissue damage, thereby maintaining texture and flavor. Techniques such as immersion in cryogenic solutions have proven to be efficient in achieving rapid and uniform freezing. Research on freezing kinetics is crucial for optimizing food preservation processes and ensuring the quality of products delivered to consumers. The immersion technique in cryogenic solutions stands out as an efficient alternative for freezing various foods while preserving their properties and extending their shelf life. However, further research is needed to adapt freezing techniques to the specific characteristics of each food product and to develop more precise mathematical models that allow for better prediction of food behavior during the freezing process.

Description

La industria alimentaria enfrenta el reto constante de preservar la calidad de los productos perecederos, el estudio de la cinética de congelación en alimentos como el camarón, atún, uvilla, arándano y brócoli es fundamental para optimizar los procesos de conservación y garantizar la calidad de los productos. La congelación, al ralentizar las reacciones químicas y enzimáticas, prolonga la vida útil de los alimentos y preserva sus propiedades nutricionales y sensoriales. La velocidad de congelación es un factor clave que influye en la calidad del producto final. Un enfriamiento rápido favorece la formación de cristales de hielo más pequeños, lo que reduce el daño a las células y tejidos, y preserva la textura y el sabor. Técnicas como la inmersión en soluciones criogénicas han demostrado ser eficientes para lograr una congelación rápida y uniforme. La investigación en cinética de congelación es esencial para optimizar los procesos de conservación de alimentos y garantizar la calidad de los productos que llegan al consumidor. La técnica de inmersión en soluciones criogénicas se destaca como una alternativa eficiente para congelar diversos alimentos, preservando sus propiedades y alargando su vida útil. Sin embargo, es necesario continuar investigando para adaptar las técnicas de congelación a las características específicas de cada alimento y desarrollar modelos matemáticos más precisos que permitan predecir el comportamiento de los alimentos durante el proceso de congelación.

Keywords

INDUSTRIA ALIMENTARIA, CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS, CONGELACIÓN DE ALIMENTOS, CONGELACIÓN INDUSTRIAL, CONGELACIÓN POR INMERSIÓN, VIDA ÚTIL DE ALIMENTOS, CINÉTICA DE CONGELACIÓN, CAMARÓN, ATÚN, UVILLA, ARÁNDANO, BRÓCOLI

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By