Diseño interior de espacios interactivos en el museo de la Mama Negra como estrategia para fortalecer la difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial del Cantón Latacunga
No Thumbnail Available
Date
2021-10-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño de Espacios Arquitectónicos.
Abstract
The feast of the Santísima Tragedia, populary known as Mama Negra is considered part of the
cultural identity of the Latacunga population, which over time this festival has been losing its
historical and symbolic value.
The objective of this project is the implementation of interactive spaces in the museum of Mama
Negra, located in Latacunga cantón, as a strategy for cultural difusión, Therefore, the project
will describe the most important elements and characteristics of the festival for the creation of
the concept with wich and innovative space will be created through the interior design, the
inclusión of technology and the technological tools, for the exhibition of the Intangible Cultural
Heritage. For the elaboration of the Project, a qualitative and quantitative research approach
was used, resorting to information collected through surveys and inteviews, and drawing on the
experiences, history and expertise of different professionals involved in the research. In
addition to information collected from various bibliographic, references, magazines, documents
etc. The result will focus on the recovery and strengthening of cultural identity, offering society
a space of interest and learning
Description
La fiesta de la Santísima Tragedia, popularmente conocida como fiesta de la Mama Negra es
considerada como parte de la identidad cultural de la población latacungueña, que a través del
tiempo esta festividad ha ido perdiendo su valor histórico y simbólico.
El objetivo de la presente investigación busca la implementación de espacios interactivos en el
museo de la Mama Negra, ubicado en el cantón Latacunga, como estrategia para la difusión
cultural. Por tanto, el proyecto describirá los elementos y características más importantes de la
festividad para la creación del concepto con el cual se logrará plantear un espacio innovador a
través del diseño interior, la inclusión de la tecnología y herramientas tecnológicas, para la
exposición del Patrimonio Cultural Inmaterial. Para la elaboración del proyecto se planteó un
enfoque de investigación cualitativo y cuantitativo recurriendo a información recolectada a
través de encuestas y entrevistas acudiendo a las vivencias, historia y experiencia de distintos
profesionales que intervienen en la investigación. Además de información recolectada de varios
referentes bibliográficos, revistas, documentos etc. El resultado se enfocará en la recuperación
y fortalecimiento de la identidad cultural ofreciendo a la sociedad un espacio de interés y
aprendizaje.
Keywords
Diseño interior, Museografía, Identidad cultural, Mama Negra