Estilo de Vida y Adherencia al Tratamiento Hemodialítico Integral en pacientes con insuficiencia renal crónica
No Thumbnail Available
Date
2022-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Trabajo Social
Abstract
Kidney disease is constituted as one of the contemporary social problems in health,
not only because of the high costs of renal replacement treatments but also because of
the direct impact on the morbidity and mortality rate, being a transcendent issue, the
study aims to determine the influence of lifestyle on adherence to comprehensive
hemodialysis treatment in patients with chronic renal failure, for which a methodology
with a quantitative approach was developed, using two previously validated
questionnaires, to identify the lifestyle of patients with chronic renal failure and the
level of adherence to hemodialysis treatment, the population consisted of 71 patients
who belong to the "Menydial Tulcán Kidney Clinic" of which, through inclusion and
exclusion criteria, agreed to participate in the study 41. The results showed that the
predominant lifestyle among the patients with chronic renal failure correspond to:
regular healthy, followed by healthy and unhealthy lifestyle, as well as, the study
showed that most patients have a high level of adherence, followed by a medium and
low level. Through hypothesis testing, the association was activated and agreed
between the two variables, reflecting that lifestyle is related to adherence to treatment,
since the results obtained make it possible to make visible the need to implement
tertiary prevention strategies aa through health communication programs that promote
self-care, keep the disease under control and prolong the patient's survival.
Description
La enfermedad renal se constituye como una problemática social contemporánea en
materia de salud, no solo por los elevados costos de los tratamientos de sustitución
renal, sino también por el impacto directo en la tasa de morbi-mortalidad, siendo un
asunto trascendente; el estudio tiene como objetivo: determinar la influencia del estilo
de vida en la adherencia al tratamiento hemodialítico integral en los pacientes con
insuficiencia renal crónica, se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo,
empleándose dos cuestionarios previamente validados, para identificar el estilo de vida
de los pacientes con insuficiencia renal crónica y el nivel de adherencia al tratamiento
de hemodiálisis, la población estuvo conformada por 71 pacientes que pertenecen a la
“Clínica de los Riñones Menydial Tulcán” de los cuales mediante criterios de inclusión
y exclusión accedieron a participar del estudio 41. Los resultados demostraron que el
estilo de vida predominante entre los pacientes con insuficiencia renal crónica
corresponde a: regularmente saludable, seguido del estilo de vida saludable y poco
saludable, así como también, el estudio evidenció que la mayoría de pacientes tienen
un nivel de adherencia alto, seguido de un nivel medio y bajo. A través de la
comprobación de hipótesis se demostró la asociación y correlación entre las dos
variables, reflejando que el estilo de vida se encuentra relacionado con la adherencia
al tratamiento, por cuanto, los resultados obtenidos permiten visibilizar la necesidad
de implementar estrategias de prevención terciaria a través de programas de
comunicación en salud, que fomenten el autocuidado y prolonguen la sobrevida del
paciente.
Keywords
ESTILO DE VIDA, ADHERENCIA TERAPEUTICA, PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD, PACIENTES, INSUFICIENCIA RENAL