Conducción del balón del futsal en la agilidad en estudiantes de Educación General Básica Media

No Thumbnail Available

Date

2024-07-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte

Abstract

En el desarrollo de la investigación del tema propuesto, se aplicó diferentes estrategias para lograr que el tema fundamentado, en la cual, tuvo por objeto determinar el aporte de la conducción de balón del futsal en la agilidad de los Estudiantes de Educación Básica Media de la Escuela Marianita de Jesús, para ser posible la investigación se tuvo contacto directo con los sujetos de investigación, teniendo la factibilidad de la institución educativa y el acompañamiento de la universidad, igualmente, se indago de manera minusiosa las variables de estudio, de este modo, se fue sustentando de manera cronológica la investigación propuesta, se aplico una muestra de 41 estudiantes en la edad comprendida entre 8 a 11 años de edad, en la cual participarón niños y niñas, el test que se aplico fue T-Agilidad de Somenick, obteniendo datos estadisticos que ayudaron a fundamentar el objetivo propuesto de investigación, arrojando el logro que fueron analizados en tablas de valoración de cada una de las variables aplicando en el pre y postest. En el desarrollo de la investigación se aplico un enfoque cuantitativo y cualitativo, dentro de los resultados obtenidos en el pre test se percive la falta de agilidad en los estudiantes de ambos sexos, posterior a una planificación direccionada a mejorar la agilidad, se realizo una segunda toma de datos en el postest dando como resultados una mejora significativa en la agilidad de cada educando. Además, se utilizó el software SPSS para validar los grados de confiabilidad de la investigación propuesta.

Description

In the development of the research of the proposed topic, different strategies were applied to achieve that the topic was based, in which, it was aimed to determine the contribution of futsal ball driving in the agility of the students of Middle Basic Education of the Marianita de Jesús School, to be possible the research had direct contact with the subjects of research, having the feasibility of the educational institution and the accompaniment of the university, likewise, A sample of 41 students between the ages of 8 to 11 years old was applied, in which boys and girls participated, the test applied was Somenick's T-Agility, obtaining statistical data that helped to support the proposed research objective, yielding the achievement that were analyzed in valuation tables of each of the variables applied in the pre- and post-test. In the development of the research a quantitative and qualitative approach was applied, within the results obtained in the pre-test the lack of agility in students of both sexes is perceived, after a planning directed to improve agility, a second data collection was carried out in the post-test giving as results a significant improvement in the agility of each student. In addition, SPSS software was used to validate the results.

Keywords

AGILIDAD, CONDUCCIÓN, VARIABLES, PLANIFICACIÓN

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By