Atención sostenida y la fluidez lectora
No Thumbnail Available
Date
2025-06-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía
Abstract
The present research, regarding "Sustained Attention and Reading Fluency in 7th
Grade Students of the Gonzales Suarez Educational Unit," aimed to analyze the correlation
between sustained attention and reading fluency in seventh grade students of basic
secondary education, through the application of short reading and comprehension
exercises. The methodology used has a mixed approach, that is, both quantitative and
qualitative; the study adopted a cross-sectional design with exploratory, descriptive, and
correlational levels. The sample employed consisted of 61 students between 11 and 12 years
old from the aforementioned Educational Unit, who were selected according to specific
inclusion criteria. Two standardized instruments were used: the CARAS-R test to assess
sustained attention and the PLLE reading and written language test for reading fluency.
The data analysis process was performed through SPSS software, employing nonparametric
tests. The results show that 72% of the students had low or very low levels of sustained
attention, and more than 70% showed poor performance in reading fluency. Significant
correlations were identified between sustained attention and the lexical and comprehension
dimensions, thus validating the alternative hypothesis. It is concluded that sustained
attention acts as a structural condition for fluent and meaningful reading.
Description
La presente investigación referente a la “Atención sostenida y la fluidez lectora en
estudiantes de séptimo grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Gonzales
Suarez”, se planteó como objetivo analizar la correlación entre la atención sostenida y la fluidez
lectora en estudiantes de séptimo grado de educación básica media, con la aplicación de dos
test psicométricos validados y confiables. lecturas breves y ejercicios de comprensión. La
metodología utilizada, tiene un enfoque mixto, es decir tiene un carácter cuantitativo y
cualitativo; el estudio adoptó un diseño transversal con niveles exploratorio, descriptivo y
correlacional. La muestra empleada consta de 61 estudiantes de entre 11 y 12 años de edad de
la mencionada Unidad Educativa, mismos que fueron seleccionados por criterios de inclusión
específicos. Se utilizaron dos instrumentos estandarizados los cuales fueron el test CARAS-R
para evaluar la atención sostenida; y la prueba de lectura y lenguaje escrito PLLE para la fluidez
lectora. El proceso de análisis de datos se realizó a través del software SPSS, empleando
pruebas no paramétricas. Los resultados demuestran que el 72% de los estudiantes presentó un
nivel bajo o muy bajo de atención sostenida, y más del 70% mostró un desempeño deficiente
en fluidez lectora. Se identificaron correlaciones significativas entre atención sostenida en sus
aspectos control atencional, manejo de impulsos y la atención sostenida, lo cual influye en la
fluidez lectora, velocidad y comprensión gramatical, validando por lo tanto la hipótesis alterna.
Se concluye que la atención sostenida tiene una correlación significativa con la fluidez lectora
en población estudiada.
Keywords
ATENCIÓN, FLUIDEZ LECTORA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Psicopedagogía