La saltabilidad en la velocidad de reacción en la clase de Educación Física en estudiantes de Bachillerato
No Thumbnail Available
Date
2022-02-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Pedagogía de la Actividad Fisica y Deporte
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación
entre la saltabilidad en la velocidad de reacción, siendo así, un apoyo que demanda
ejecutar un trabajo de investigación como la presente propuesta, que permita
evidenciar falencias tanto como mejoras de respuesta motriz post-estímulo, centrado
en el estudio de la saltabilidad, y la velocidad de reacción, conceptualizando el
momento de valorar, enseñar, corregir y desarrollar estas capacidades físicas dentro de
la clase de educación física y así evidenciar la incidencia que tendrían estas dos
variables. El estudio se centró en un enfoque cualitativo ya que se realizó un análisis
entre los resultados de cada test y cuantitativo por lo que se va a estimar con la ayuda
del test de Abalakov y Litwin con su escala de valoración respectivamente. La muestra
de estudio fue de carácter no probabilístico por conveniencia, formado por 60 estuantes
entre hombre y mujeres todos con una de edad de 15 años. El interés es que tomen
conciencia que, desde una temprana edad, acciones motrices tales como agarrar, soltar,
empujar, atrapar, saltar entre otras, se desarrollan en gran medida por los estímulos
transmitidos en varias etapas de vida por los profesionales de la educación física y
deporte
Description
The main objective of this research work was to analyze the relationship between jump
ability in reaction speed, thus being a support that demands the execution of a research
work such as the present proposal, which allows showing shortcomings as well as
improvements in post-motor response. Stimulus, focused on the study of jump ability,
and reaction speed, conceptualizing the moment of assessing, teaching, correcting and
developing these physical abilities within the physical education class and thus
evidencing the incidence that these two variables would have. The study focused on a
qualitative approach since an analysis was carried out between the results of each test
and a quantitative one, so it will be estimated with the help of the Abalakov and Litwin
tests with their assessment scale, respectively. The study sample was non-probabilistic
for convenience, made up of 60 students between men and women, all with one age of
15 years. The interest is that they become aware that, from an early age, motor actions
such as grasping, releasing, pushing, catching, jumping, among others, are developed
largely by the stimuli transmitted at various stages of life by physical education
professionals. and sport
Keywords
SALTABILIDAD, VELOCIDAD DE REACCIÓN, CULTURA FÍSICA