La gamificación en la enseñanza aprendizaje de la multiplicación con los estudiantes de cuarto grado de educación general básica de la Unidad Educativa “Juan José Flores” de la parroquia Chugchilán del cantón Sigchos

No Thumbnail Available

Date

2025-07-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica

Abstract

The limited incorporation of innovative didactic strategies, such as gamification, in the teachinglearning process of multiplication is one of the main causes of low academic performance in the area of Mathematics. The lack of motivation, combined with traditional and less dynamic pedagogical practices, limits the meaningful understanding of multiplicative concepts and negatively affects academic progress, generating learning gaps that widen over time. In response to this issue, the objective of this research is to investigate the use of gamification and its contribution to the teaching and learning of multiplication with fourth-grade students of Basic General Education at Unidad Educativa “Juan José Flores” in the parish of Chugchilán, Sigchos canton. The methodology employed was a pre-experimental design with a mixed approach—both quantitative and qualitative—and a descriptive level. Techniques included a structured interview directed at the teacher and a survey applied to 26 fourth-grade students, along with pretest and posttest assessments to evaluate the impact of gamification. The results showed a significant improvement in student performance: 57.7% mastered the expected learning outcomes and 30.8% achieved the required level, while only 3.8% remained at a low level. Furthermore, the teacher expressed a highly positive perception of gamification, highlighting its ability to foster active participation, reduce anxiety, and enable more personalized and motivating instruction. It is concluded that gamification is an effective methodological tool for optimizing the learning of multiplication, by transforming the classroom into a dynamic, engaging, and meaningful environment. Its continuous implementation in the classroom and teacher training in gamified strategies is recommended to reinforce its pedagogical effectiveness.

Description

La limitada incorporación de estrategias didácticas innovadoras, como la gamificación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la multiplicación constituye una de las principales causas del bajo rendimiento académico en el área de Matemática. La falta de motivación, sumada a prácticas pedagógicas tradicionales poco dinámicas, limita la comprensión significativa de los conceptos multiplicativos y afecta negativamente el progreso escolar, generando brechas en el aprendizaje que se profundizan con el tiempo. Frente a esta problemática, el objetivo de la presente investigación es investigar el uso de la gamificación y su aporte en la enseñanzaaprendizaje de la multiplicación con los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Juan José Flores” de la parroquia Chugchilán del cantón Sigchos. La metodología empleada fue un diseño pre-experimental con enfoque mixto, es decir, cuanticualitativo, y nivel descriptivo. Se utilizaron técnicas como la entrevista estructurada dirigida a la docente y la encuesta aplicada a los 26 estudiantes del cuarto grado, combinadas con pruebas de tipo pre test y pos test para evaluar el impacto de la gamificación. Los resultados demostraron una mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes: el 57,7% dominó los aprendizajes y el 30,8% los alcanzó, mientras que solo el 3,8% se mantuvo en un nivel bajo. Además, la docente expresó una valoración altamente positiva sobre la gamificación, destacando su capacidad para fomentar la participación activa, reducir la ansiedad y permitir una enseñanza más personalizada y motivadora.Se concluye que la gamificación es una herramienta metodológica eficaz para optimizar el aprendizaje de la multiplicación, al transformar las clases en espacios dinámicos, atractivos y significativos. Se sugiere su implementación continua en el aula y la formación docente en estrategias gamificadas para consolidar su efectividad pedagógica.

Keywords

GAMIFICACIÓN, MULTIPLICACIÓN, ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By