La flexibilidad en la fuerza de aplicación de la técnica de la chigo chagui en la selección menores de la asociación de tae kwon do de Pichincha
No Thumbnail Available
Date
2022-04-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tècnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Cultura Fìsica
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de un programa
de ejercicios de flexibilidad para mejorar la aplicación de la fuerza de la técnica Chigo
Chagui de los seleccionados de la categoría menores de la Asociación de Tae Kwon
Do de Pichincha, para lo cual se planteó un enfoque cuantitativo de tipo de
investigación pre-experimental de corte transversal, aplicado en una muestra de 22
deportistas. Como instrumentos el test de flexibilidad para artes marciales básico
isquiotibial y el análisis biomecánico con el software libre KINOVEA 0.27 para el
cálculo de la fuerza de impacto tomando en cuenta los parámetros de velocidad final
y aceleración del movimiento, los resultados evidenciaron una mejora de la
flexibilidad en 2.18 cm y de igual manera en los parámetros de velocidad final y de
aceleración que permitieron determinar una diferencia de 2.07 kg(m/s2
)-n para el
periodo post-intervención. La prueba estadística T-Student descarto diferencias
significativas en un nivel de P≥0.05 en las variables del peso corporal, velocidad final
y aceleración y la prueba de Wilcoxon determino diferencias significativas en un nivel
de P<0.05 en la flexibilidad y fuerza de impacto, determinando su incidencia.
Description
The objective of this research was to determine the impact of a program of flexibility
exercises to improve the application of the strength of the Chigo Chagui technique of
the selected junior category of the Tae Kwon Do Association of Pichincha, for which
a quantitative approach of pre-experimental research type of cross-sectional cut was
proposed, applied in a sample of 22 athletes. As instruments the flexibility test for
basic martial arts hamstring and the biomechanical analysis with the free software
KINOVEA 0.27 for the calculation of the impact force taking into account the
parameters of final speed and acceleration of the movement, the results showed an
improvement of flexibility in 2.18 cm and likewise in the parameters of final speed
and acceleration that allowed determining a difference of 2.07 kg(m/s2)-n for the postintervention period. The statistical T-Student test ruled out significant differences at a
level of P≥0.05 in the variables of body weight, final velocity and acceleration and the
Wilcoxon test determined significant differences at a level of P<0.05 in flexibility and
impact strength, determining their incidence.
Keywords
TÉCNICA CHIGO CHAGUI, FLEXIBILIDAD, FUERZA DE IMPACTO