“Síndrome de Evans más Shock Séptico”

dc.contributor.advisorJaramilloVintimilla Dr., Manuel Antonio
dc.contributor.authorRomo Sunta, María Gabriela
dc.date.accessioned2016-01-22T23:20:40Z
dc.date.available2016-01-22T23:20:40Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.description.abstractANTECEDENTE Y OBJETIVO: este trabajo se centra en brindar una atención primaria adecuada. Realizando una exhaustiva historia clínica fomentando una buena relación médico paciente, despejando dudas, educando al paciente y familiares sobre la patología que padece. DESCRIPCION DEL CASO CLINICO: se presenta el caso de una paciente femenina con antecedentes de síndrome de Evans bajo tratamiento, tras ingerir cuajada presenta ictericia, disnea, astenia acude a facultativo realizan exámenes encontrándose niveles bajos de hemoglobina decidiendo transfundir paquetes posteriormente intensificándose sintomatología y es transferida. En emergencia se recibe a paciente despierta, orientada, desaturando, taquipnéica, deshidratada, abdomen doloroso. Se realiza exámenes de laboratorio reportando leucocitosis, anemia, trombocitopenia, bilirrubinas, PCR, procalcitonina elevadas y es ingresada a UCI, permaneciendo 24 horas y debido a su gravedad se transfiere nuevamente a unidad de mayor complejidad, permaneciendo en UCI 9 días. DIAGNÓSTICO: paciente con antecedente de Síndrome de Evans en tratamiento irregular, debido a sus condiciones de vida abandona tratamiento descompensando su enfermedad y llevándola a ser más susceptible para desarrollar shock séptico, otro punto que condiciono la gravedad de la paciente fueron las unidades médicas que no actuaron oportunamente para la derivación de la paciente. PUNTOS CRÍTICOS: fortalecimiento de la relación médico paciente para obtener datos que identifiquen los factores de riesgo que podrían influir en el tratamiento y a la vez educar a pacientes y familiares. Falta de manejo de protocolos para el tratamiento de estas patologías son factores que condicionan el pronóstico de la paciente. DISCUSIÓN: establecer un adecuado manejo del sistema de triage para despejar el área de emergencia y catalogar a pacientes según la condición de gravedad y enviarlos a unidades médicas especializadas. La paciente fue manejada en UCI por su gravedad hospitalizada 9 días con evolución favorable.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/17848
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSÍNDROME EVANS, SHOCK SÉPTICO, ANTIBIÓTICOS.es_ES
dc.title“Síndrome de Evans más Shock Séptico”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
DERECHO DE AUTOR.pdf
Size:
66.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Sindrome de Evans mas shock septico.pdf
Size:
719.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections