Experiencias de los estudiantes de enfermería en el proceso de vacunación para el sars-cov-2
No Thumbnail Available
Date
2022-10-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería
Abstract
Introduction: The role of nursing in the vaccination process against SARS-CoV-2 has
been essential for the registration, control and management of these immunizations in
the times proposed by local governments. Objective: to analyze the experiences of
Nursing students in the vaccination process for SARS-CoV-2. Methodology: it was a
quantitative, descriptive, cross-sectional research that included a total of 150 nursing
students at the Technical University of Ambato who, after signing an informed consent,
were given a survey of 15 closed questions through Google Forms. to know the
expectations, knowledge, skills and experiences in the vaccination process as well as to
detect the main learning needs and practical performance. Results: 94% of the students
agreed to participate in the vaccination plan, the main motivation (64.7%) was to acquire
greater skills and knowledge about this new immunization, which will be modified in 92%
of the students who They classified the experience as positive in their professional
training, however, the management of the public health system was an inconvenience in
this process and represented the main need for training. Conclusion: Most of the nursing
students had sufficient knowledge, skills, and experiences to participate in the vaccination
process for SARS-CoV-2 because the use of immunizations in all ages is widely
contemplated within their curriculum, but Given that COVID-19 is relatively new, it
involved receiving training on preparation, adverse effects, and monitoring, with which the
students were prepared to actively participate in the vaccination plan.
Description
Introducción: El rol de enfermería en el proceso de vacunación contra el SARS-CoV-2
ha sido fundamental para el registro, control y gestión de estas inmunizaciones en los
tiempos propuestos por los gobiernos locales. Objetivo: analizar las experiencias de los
estudiantes de Enfermería en el proceso de vacunación para el SARS-CoV-2.
Metodología: fue una investigación cuantitativa, descriptiva, transversal que incluyó a
un total de 150 estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Técnica de
Ambato a quienes previa firma de un consentimiento informado se les aplicó una
encuesta de 15 preguntas cerradas a través de Google Forms para conocer las
expectativas, conocimientos, destrezas y experiencias en el proceso de vacunación, así
como para detectar las principales necesidades de aprendizaje y desempeño práctico.
Resultados: el 94% de los estudiantes estuvo de acuerdo con participar en el plan de
vacunación, la principal motivación (64,7%) fue adquirir mayores destrezas y
conocimientos sobre esta nueva inmunización lo que se logró en el 92% de los
estudiantes quienes catalogaron a la experiencia como positiva en su formación
profesional, sin embrago, el manejo del sistema de salud pública fue un inconveniente
en este proceso y representó la principal necesidad de formación. Conclusión: La
mayoría de estudiantes de enfermería tuvieron los suficientes conocimientos, destrezas
y experiencias para participar del proceso de vacunación para el SARS-CoV-2 porque
dentro de su malla curricular se contempla ampliamente el uso de inmunizaciones en
todo tipo de edad, pero en virtud de que el COVID-19 es relativamente nuevo implicó
recibir una capacitación sobre preparación, efectos adversos y monitorización con lo cual
los estudiantes estuvieron preparados para participar activamente del plan de
vacunación.
Keywords
ENFERMERÍA, SARS-COV-2, VACUNACIÓN, INMUNIZACIÓN