Las actitudes pedagógicas y las conductas disruptivas de niños y niñas de 3 a 4 años de la unidad educativa “Manzanapamba” de la parroquia Salasaka del cantón Pelileo
dc.contributor.advisor | Benalcázar Chicaiza, Daniela | |
dc.contributor.author | Toapanta Tacuri, Miryam Marlene | |
dc.date.accessioned | 2019-09-09T22:35:40Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T22:35:40Z | |
dc.date.issued | 2019-09-01 | |
dc.description.abstract | Las actitudes pedagógicas constituyen la predisposición de las docentes para afrontar situaciones resultantes de conductas disruptivas de los estudiantes, por lo cual es una condición que relaciona directamente a la estabilidad emocional y profesionalización de las docentes, de esta manera se han investigado ambas variables en la Unidad Educativa “Manzanapamba” de la parroquia Salasaka, en el nivel Inicial. Dicho estudio comprende en la primera parte la fundamentación teórica compuesta por los antecedentes de estudios similares y un compilado de definiciones de varios autores que amplían el conocimiento sobre el tema. A continuación, se describen los recursos y métodos aplicados en la investigación, mientras en el capítulo tercero se analizan e interpretan los resultados de los instrumentos aplicados, es decir la tabulación de las encuestas a los padres de familia, el análisis comparativo de la entrevista al personal docente y finalmente los resultados obtenidos de la lista de cotejo aplicada a los niños y niñas de 3 a 4 años, respecto a las conductas disruptivas en cuatro aspectos: en cuanto a las normas, a las tareas, el respeto a la maestra y la relación con sus compañeros. De lo que se concluyó que las docentes son amigables y afectivas, tienen inteligencia emocional, son abiertas al diálogo y a la integración que utilizan juegos y dinámicas con actitudes formativas positivas para neutralizar los conflictos en el aula. En tanto las principales conductas disruptivas que presentan los niños y niñas de 3 a 4 años se relacionan con el cumplimiento de las normas en un 24%, en tanto que el 15% en la relación con los compañeros, el 12% irrespeta a la maestra, mientras que el 10% son renuentes a desarrollar las tareas en clase. De los resultados obtenidos se recomienda: fomentar la corresponsabilidad para un cambio de actitud real en los niños y niñas, establecer normas de comportamiento claras en casa y en la escuela y a las docentes ampliar las estrategias pedagógicas mediante ejercicios de respiración, terapia de rayado, dinámicas y prácticas positivas | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/30208 | |
dc.publisher | Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Educaciòn Parvularia | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ACTITUDES, PEDAGÓGICAS, CONDUCTA, DISRUPCIÓN, DIÁLOGO, CORRESPONSABILIDAD | es_ES |
dc.title | Las actitudes pedagógicas y las conductas disruptivas de niños y niñas de 3 a 4 años de la unidad educativa “Manzanapamba” de la parroquia Salasaka del cantón Pelileo | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 1803889417 MIRYAM MARLENE TOAPANTA TACURI.pdf
- Size:
- 796.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: