Los juegos de relevos en la coordinación dinámica general de escolares de Educación General Básica Media
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de
los juegos de relevos en la coordinación dinámica general de escolares de Educación
General Básica Media de la Unidad Educativa “Ambato”. La metodología se basó en
un enfoque cuantitativo de tipo por diseño preexperimental de alcance explicativo con
obtención de datos de campo y de corte longitudinal aplicando el método analítico
sintético para la fundamentación teórica y el método hipotético deductivo para la
comprobación de hipótesis. La muestra de estudio fue de 34 escolares pertenecientes
al Sexto año Educación General Básica Media paralelo ¨A¨. La técnica aplicada fue la
observación y como instrumento el test T40 de coordinación dinámica general. La
propuesta de intervención basada en juegos de relevos se desarrolló en un tiempo de
ocho semanas con dos intervenciones semanales y consto con diferentes actividades
de juegos de relevos que desarrollaron la coordinación dinámica general en los
escolares. Los resultados importantes de la investigación se puedo determinar un
incremento el mayor porcentaje de la muestra se evidencio en un nivel alto de
coordinación dinámica general tanto en el sexo masculino y femenino. Se pudo
determinar que la aplicación de este programa basado en juegos de relevos incidió
directamente en los resultados de la coordinación dinámica general lo cual fue
estadísticamente comprobado con un nivel de P≤0,05
Description
The objective of this research work was to determine the incidence of relay games in
the general dynamic coordination of students of General Basic Secondary Education
of the "Ambato" Educational Unit. The methodology was based on a quantitative
approach of pre-experimental design with explanatory scope with field and
longitudinal data collection, applying the synthetic analytical method for the
theoretical foundation and the hypothetical deductive method for hypothesis testing.
The study sample consisted of 34 schoolchildren belonging to the sixth year of General
Basic Secondary Education parallel to "A". The technique applied was observation
and the T40 test of general dynamic coordination as an instrument. The intervention
proposal based on relay games was developed over a period of eight weeks with two
weekly interventions and consisted of different relay game activities that developed
general dynamic coordination in the schoolchildren. The important results of the
research can be determined an increase in the highest percentage of the sample was
evidenced in a high level of general dynamic coordination in both males and females.
It was possible to determine that the application of this program based on relay games
had a direct impact on the results of general dynamic coordination, which was
statistically verified with a level of P≤0.05.
Keywords
JUEGOS DE RELEVOS, COORDINACIÓN DINÁMICA, GENERAL, ESCOLARES