La señalética de senderos y su incidencia en el desarrollo turístico de la Comunidad la Rabija cantón Pelileo provincia de Tungurahua
No Thumbnail Available
Date
2014-08-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La señalética estudia las relaciones entre los signos de orientación en el espacio y el
comportamiento de los individuos. Se aplica para la mejor y la más rápida
accesibilidad de las personas a los servicios requeridos y para una mayor seguridad en
sus desplazamientos y sus acciones. Facilita la comunicación.
Ayuda a dirigir los movimientos y flujos de conjuntos. Informa, identifica, orienta.
Sistematiza los conjuntos de señales ya establecidas. Ayuda a controlar la
contaminación visual.
Las señaléticas forma parte de la comunicación social, ambiental; a medida que van
surgiendo algunas ciencias, esta se va consolidando como una disciplina que va a
formar parte de lo que el sistema de comunicación visual con el cual nos orientamos,
ubicamos a través de una serie de diversos signos, que llevan consigo un conjunto de
mensajes que no necesitan de un lenguaje oral, sino con solo utilizar el lenguaje
visual respondemos, obtenemos la suficiente información para realizar nuestro
trabajo.
Las señaléticas forma parte de un sistema abierto en el cual, sin perder la identidad
pueden ir agregándose nuevos pictogramas en la señalización. "Las directrices para el
desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible son aplicables a
todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos, incluidos el turismo de
masas y los diversos segmentos turísticos.
Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos ambiental, económico y
sociocultural del desarrollo turístico, habiéndose de establecer un equilibrio adecuado
entre esas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.