Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en acciones de promoción de salud del primer nivel de atención en la comunidad Zumbalica
No Thumbnail Available
Date
2021-04-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universdidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Enfermería
Abstract
Introduction: Currently there is a scenario of health transformation as a result
of Information and Communication Technologies (ICT), which allow optimizing
procedures during health practice and in a neat way the information it produces.
Objective: Analyze the impact of Information and Communication Technologies
in health promotion actions of the First Level of Care in the Zumbalica
community.
Methods: Methodology allowed to carry out a qualitative and descriptive
approach study by means of a saturation of the information; Thus, the data
collection was carried out through a semi-structured interview, whose
information was analyzed according to the methodology of Demaziere D. and
Dubar Claude, attached to the Declaration of Helsinki as a reference to
bioethical principles, as well as the respect and confidentiality of information for
scientific purposes. Results: Zumbalica community responded favorably to the incorporation of
ICTs regarding health promotion at the first level of care, which have been seen
as an engine of change in the improvement of services because these tools are
no longer conceived As a simple communication system, due to the creation of
telemedicine, the growing and demanding needs for quality health care and
easy access are covered.
Conclusions: The analysis of the impact of Information and Communication
Technologies (ICT) in health promotion actions of the first level of care in the
Zumbalica community allowed to reveal that ICT in care is used mainly as a
communication tool between health professionals and patients or relatives.
Description
Introducción: En la actualidad se vive un escenario de transformación sanitaria
producto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que
permiten optimizar los procedimientos durante la práctica de salud y de forma
prolija la información que esta produce.
Objetivo: Analizar el impacto de las Tecnologías de la Información y
Comunicación en acciones de promoción de salud del Primer Nivel de Atención
en la comunidad Zumbalica.
Métodos: La metodología permitió realizar un estudio de abordaje cualitativo y
descriptivo por medio de una saturación de la información; es así que la
recolección de datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada, cuya
información fue analizada conforme la metodología de Demaziere D. y Dubar
Claude, apegada a la declaración de Helsinki como referencia a los principios
bioéticos, así como el respeto y confidencialidad de información para fines
científicos.
Resultados: La comunidad Zumbalica respondió favorablemente sobre la
incorporación de las TIC respecto a la promoción de salud del primer nivel de
atención, mismas que se han vislumbrado como un motor de cambio en la
mejora de los servicios debido a que estas herramientas ya no se conciben
como un sistema simple de comunicación, debido a la creación de telemedicina
se cubren las crecientes y exigentes necesidades sobre la atención sanitaria de
calidad y fácil acceso.
Conclusiones: El análisis del impacto de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) en acciones de promoción de salud del primer nivel de atención en la comunidad Zumbalica permitió develar que las TIC en la atención
se utilizan mayoritariamente como herramienta de comunicación entre los
profesionales sanitarios y los pacientes o familiares.
Keywords
COMUNIDAD, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, ACCIONES DE PROMOCIÓN DE SALUD