Formación de usuarios en el uso de servicios de la biblioteca de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato
No Thumbnail Available
Files
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente monografía titulada FORMACIÓN DE USUARIOS EN EL USO DE
SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN
ALIMENTOS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, tiene como objetivos: 1.
Establecer un programa de formación de usuarios, para mejorar el uso de los servicios de
la Biblioteca de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica
de Ambato. 2. Recopilar información bibliográfica como material básico para fundamentar
una propuesta que permita la implementación de un programa de formación de usuarios
en la Biblioteca de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad
Técnica de Ambato. 3. Detectar las necesidades de información de los usuarios de la
Biblioteca de la Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica
de Ambato, que permitan la elaboración del modelo formativo a seguir, según los tipos de
usuarios.
La presente investigación se basa en el análisis de todas las dificultades
presentadas por los diferentes tipos de usuarios de la biblioteca de la facultad de Ciencia
e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato para acceder a la
información. Para conocer bien la situación en la que se encuentra la biblioteca, se
realizó un análisis DAFO de las debilidades y amenazas, fortalezas y
oportunidades que se abren ante la biblioteca. Este análisis nos permitió tener una gran
diversidad de datos e informaciones a nuestra disposición, la misma que abordó los
siguientes aspectos: cómo es la formación, cuándo se lleva a cabo, qué contenidos se
abordan, cuáles son los espacios físicos y el equipamiento tecnológico de que
se dispone, cuál es l a i n t e r a c c i ó n d e l a b i b l i o t e c a y l a d o c e n c i a , la
tipología de usuarios, qué actividades de difusión se llevan a cabo, y cómo se
evalúan los resultados.
Realizado el análisis de los resultados, se llega a las siguientes conclusiones:
xiv
A. En cuanto a la formación de usuarios, se programan cursos dirigidos a los
usuarios, utilizando como metodología las charlas, pero no se cuenta con un plan
establecido de temas y materiales para que el usuario conozca lo que la biblioteca oferta.
No existen estrategias claras para fomentar el uso de la Biblioteca.
B. Al no contar con un plan de formación de usuarios establecido, la educación de
usuarios se da esporádicamente, ya sea individualmente o en grupos.
C. Los servicios que presta son de estantería cerrada, lo que se convierte en una
barrera, e impide a que el usuario haga uso directo del fondo bibliográfico y no existe el
equipo tecnológico adecuado para la difusión de las base s de datos
D. Existe poca interacción entre la biblioteca y la docencia, un porcentaje reducido
de docentes hacen uso de los servicios que posee la Biblioteca.
E. Existe diversos tipos de usuarios internos: estudiantes, egresados, docentes,
investigadores y usuarios externos: de colegios y universidades afines a nuestra
especialización.
A partir de las conclusiones, se construyó una propuesta titulada: “Implementación
de un programa de formación de usuarios en la Biblioteca de la Facultad de Ciencia e
Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato”. Se pretende resaltar la
importancia del tema y su aplicación en la biblioteca, en ella se registran los diferentes
programas de formación de usuarios desarrollados especialmente en base a las
necesidades de los usuarios de las bibliotecas universitarias, la metodología a utilizar, los
contenidos, los objetivos propuestos, las actividades a desarrollarse
Description
Keywords
Formación de usuarios, Servicios bibliotecarios