El uso del celular en el proceso de aprendizaje en la asignatura de matemáticas del cuarto nivel de la carrera de educación básica en la Universidad Técnica de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2025-07-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
Abstract
At present, the cell phone has become a very present tool in everyday life, and its use in the
educational field has become increasingly important, especially in higher education. The
purpose of this work is to analyze how the use of cell phones contributes to the learning process
in the subject of Mathematics, specifically in students of the fourth level of Basic Education at
the Technical University of Ambato. To carry out the research, a mixed approach was used,
combining both qualitative and quantitative, with a pre-experimental design. In addition, a
survey was applied to 41 students, an interview with a mathematics teacher and a pretest and
posttest to measure academic performance before and after the didactic intervention with the
use of the cell phone. These instruments made it possible to collect real information from the
classroom, which gave greater validity to the results obtained. Among the main findings, it was
evidenced that students who use the cell phone properly and with teacher guidance achieve
better results in Mathematics. Responsible use of the device favors comprehension, motivation
and participation in class. On the contrary, when used without a clear purpose, the benefits are
limited. In conclusion, the cell phone, when well integrated into the teaching process, can be a
valuable ally to improve learning and make it more dynamic and meaningful.
Description
En la actualidad, el celular se ha convertido en una herramienta muy presente en la vida
cotidiana, y su uso en el ámbito educativo ha tomado cada vez más importancia, especialmente
en la educación superior. Este trabajo tiene como propósito analizar cómo el uso del celular
contribuye al proceso de aprendizaje en la asignatura de Matemáticas, específicamente en los
estudiantes del cuarto nivel de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de
Ambato. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó un enfoque mixto, que combinó tanto lo
cualitativo como lo cuantitativo, con un diseño pre-experimental. Además, se aplicó una
encuesta a 41 estudiantes, una entrevista a un docente de Matemáticas y un pretest y postest
para medir el rendimiento académico antes y después de la intervención didáctica con el uso
del celular. Estos instrumentos permitieron recoger información real del aula, lo que dio mayor
validez a los resultados obtenidos. Entre los principales hallazgos, se evidenció que los
estudiantes que usan el celular de forma adecuada y con guía docente logran mejores resultados
en Matemáticas. El uso responsable del dispositivo favorece la comprensión, la motivación y
la participación en clase. Por el contrario, cuando se lo utiliza sin un propósito claro, los
beneficios son limitados. En conclusión, el celular bien integrado en el proceso de enseñanza,
puede ser un aliado valioso para mejorar el aprendizaje y hacerlo más dinámico y significativo.
Keywords
CELULAR, APRENDIZAJE, MATEMÁTICAS, TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica