“El pensamiento critico y su incidencia en el aprendizaje significativo en el area de lenguaje y comunicación de los niños del 2º y 3er ciclo de la escuela “antonio clavijo” del caserio huambalito, parroquia bolivar, canton peli-leo, en el período diciembre 2009 - febrero del 2010”

dc.contributor.authorGómez Villagrán, Teresa de Jesús
dc.date.accessioned2012-01-10T23:38:53Z
dc.date.available2012-01-10T23:38:53Z
dc.date.issued2012-01-10
dc.description.abstractEl informe de la investigación se fundamenta sobre las bases del pensamiento Crítico y los aprendizajes significativos; con la información recibida se ha diagnosticado la realidad edu-cativa de nuestro entorno, criticar la situación y elaborar una propuesta que permita superar las deficiencias detectadas en relación al problema para alcanzar estudiantes de mente abierta. El propósito de la investigación fue identificar “El pensamiento crítico y su incidencia en el aprendizaje significativo en el área de Lenguaje y Comunicación de los niños del 2º y 3er ciclo de la Escuela “Antonio Clavijo” del Cantón Pelileo, Parroquia Bolívar, Caserío Huambalito”. Con los resultados obtenidos proponer estrategias metodológicas que al ser aplicados los aprendizajes no se reduzcan a una asimilación de informaciones sino que el ce-rebro humano sea una entidad capaz de construir el conocimiento a partir de esas informacio-nes, experiencias y conocimientos previos poniendo en práctica una serie de operaciones inte-lectuales superiores que den como resultados la generación de nuevos conocimientos. El pensamiento Crítico ayuda a desarrollar en los estudiantes habilidades básicas que les ayu-den a enfrentar con éxito situaciones problemáticas con autonomía y decisión, siendo así el pensamiento u elemento estratégico que ayuda a desencadenaren los estudiantes competencias básicas para enfrentar con éxito diversas situaciones que se les presenta en el ámbito acadé- 13 mico, personal cotidiano y que sean constructores de su propio aprendizaje. Esto permite que tanto los docentes como los estudiantes y en su interrelación con el medio circundante, se apropien de la realidad en que viven y asuman la tarea decisiva de cambiar, por medio de una educación dinámica, competitiva que integre los aspectos cognoscitivos a través del desarrollo del pensamiento. En la metodología se utilizó la consulta bibliográfica para fundamentar el marco teórico, así como la propuesta. El trabajo de campo se realizó a través de encuestas a docentes y estudiantes con el fin de confrontar y contrastar los criterios sobre esta problemáti-ca verificando la hipótesis con la prueba del Chi Cuadrado, Los resultados obtenidos permitie-ron comprobar la hipótesis planteada en el proyecto de investigación.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/685
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesEB-134;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.title“El pensamiento critico y su incidencia en el aprendizaje significativo en el area de lenguaje y comunicación de los niños del 2º y 3er ciclo de la escuela “antonio clavijo” del caserio huambalito, parroquia bolivar, canton peli-leo, en el período diciembre 2009 - febrero del 2010”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
EB-134.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: