Ejercicios anaeróbicos en la velocidad de reacción de estudiantes de Bachillerato General Unificado
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte
Abstract
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la
incidencia de los ejercicios anaeróbicos en la velocidad de reacción en estudiantes de
Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Mariano Benítez”. El diseño
de investigación para la ratificación de la propuesta se basó en un enfoque
cuantitativo, aplicando una intervención de tipo preexperimental, con un alcance
explicativo, por obtención de datos de campo y de corte longitudinal. Además, se
aplicó el método analítico sintético para la fundamentación teórica del estudio, y para
el desarrollo práctico de la investigación y obtención de resultados se aplicó el
método hipotético deductivo. La muestra de estudio fue de 37 estudiantes
pertenecientes a Segundo año de Bachillerato paralelo “C”. Como técnica se utilizó
la observación con el instrumento de un test para medir la velocidad de reacción,
dentro de la clase de Educación Física, mencionado por Dantas, E. (2012). Los
resultados de la investigación permitieron evidenciar una mejora en el periodo POST
intervención lo cual fueron respaldados por una significación estadística en un nivel
de P≤0,05, demostrando la eficacia de la propuesta planteada. Así se evidenciaron
que los resultados emitidos por el test de velocidad de reacción tras aplicar los
ejercicios anaeróbicos reflejaron cambios significativos en la mejora de su velocidad.
Description
The present research work was developed with the aim of determining the incidence
of anaerobic exercises on reaction speed in students of the Unified General
Baccalaureate of the "Mariano Benítez" Educational Unit. The research design for
the ratification of the proposal was based on a quantitative approach, applying a pre experimental intervention, with an explanatory scope, by obtaining field and
longitudinal data. In addition, the synthetic analytical method was applied for the
theoretical foundation of the study, and for the practical development of the research
and obtaining results, the hypothetical deductive method was applied. The study
sample consisted of 37 students belonging to the second year of parallel
Baccalaureate "C". As a technique, observation was used with the instrument of a
test to measure reaction speed, within the Physical Education class, mentioned by
Dantas, E. (2012). The results of the research showed an improvement in the POST
intervention period, which was supported by a statistical significance at a level of
P≤0.05, demonstrating the efficacy of the proposed proposal. Thus, it was evident
that the results issued by the reaction speed test after the application of the anaerobic
exercises reflected significant changes in the improvement of their speed.
Keywords
EJERCICIOS ANAERÓBICOS, VELOCIDAD DE REACCIÓN, EDUCACIÓN FÍSICA