El podcast y su impacto en los estudiantes del décimo año de la carrera de comunicación social de la universidad técnica de Ambato periodo octubre 2021 – febrero 2022
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social
Abstract
Podcasts are a digital tool that is presented as an innovative, creative and accessible
proposal. This audio format has the particularity of giving the user the flexibility to
listen to the content they want at the time they like and to select the type of program
they like the most. is of interest to you, in the same way, it offers benefits to the
content creator since to create, upload and publish programs it does not require
strong economic investments, on the contrary, it allows it to have its visibility space
with resources that are available at scope.
This research aims to determine the level of acceptance of podcasts in university
students in Ambato, in turn, identify what type of content is more and less accepted,
diagnose consumption habits and analyze how they influence students.
To achieve these stated objectives, a complementary methodology was used, for
which, in the quantitative aspect, surveys were applied to the 23 students of the Tenth
Year of the Social Communication career at the Universidad Técnica de Ambato and
in the qualitative aspect, a group was taken a focal point of podcast creators to
interview them, all this in order to have data and a broader panorama from both
sources.
Likewise, for this investigation, a search for information and investigative work that
resembles the proposal of this project was previously carried out, the same ones that
allow giving a theoretical and scientific support to the investigation
Description
Los podcasts son una herramienta digital que se presenta como una propuesta innovadora,
creativa y accesible, este formato de audio tiene la particularidad de brindar al usuario la
flexibilidad de escuchar el contenido que desee a la hora que guste y seleccionar el tipo de
programa que más sea de su interés, de igual manera, ofrece beneficios al creador de contenido
ya que para crear, subir y publicar programas no requiere de fuertes inversiones económicas,
por el contrario, permite que el mismo tenga su espacio de visibilidad con recursos que se tiene
al alcance.
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de aceptación de los
podcasts en estudiantes universitarios de Ambato, a su vez, identificar qué tipo de
contenido es de mayor y menor aceptación, diagnosticar los hábitos de consumo y
analizar cómo influyen en los estudiantes.
Para alcanzar estos objetivos planteados se utilizó una metodología complementaria,
para lo cual en el aspecto cuantitativo se aplicó encuestas a los 23 estudiantes del
Décimo Año de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica de
Ambato y en el aspecto cualitativo se tomó a un grupo focal de creadores de podcasts
para realizarles una entrevista, todo esto con el fin de poder tener datos y panorama
más amplio desde ambas fuentes.
Así mismo, para esta investigación se realizó previamente una búsqueda de
información y trabajos investigativos que se asemejen a la propuesta de este proyecto,
los mismos que permiten dar un sustento teórico y científico a la investigación.
Keywords
COMUNICACIÓN MASIVA, TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN, PLATAFORMAS DE STREAMING, PODCAST