La relación parental y el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de la escuela de Educación Básica “Fe y Alegría” del cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2021-10-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carrera de Psicopedagogía
Abstract
El trabajo de investigación se realizó sobre la relación parental y el desarrollo de la
lectoescritura en estudiantes de la escuela de educación básica “Fe y Alegría” del
cantón Ambato. Debido al cambio y la modalidad que se emplea actualmente los
padres de familia han tomado el papel protagónico en la educación de los hijos siendo
ellos quienes juegan un papel de docente tutor dentro de los hogares. Por tal motivo,
el objetivo es establecer la influencia de la relación parental en el desarrollo de la
Lectoescritura en estudiantes de tercer año de E.G.B de la escuela de educación básica
“Fe y Alegría” del cantón Ambato. Para el cumplimiento del presente trabajo de
investigación se consideró información bibliográfica para apoyar a las variables
planteadas. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo con
un nivel descriptivo y correlacional; para la recolección de información se utilizó un
cuestionario para padres de familia validado por expertos, además de la aplicación del
test LEE, la población que se consideró son a los estudiantes de Tercer año de E.G.B.
paralelos “A y B” con un total de 46 estudiantes. Los resultados obtenidos demuestran
que la relación parental influye en el desarrollo de la lectoescritura, específicamente
si los padres realizan actividades que promuevan e incentiven a desarrollar la misma
habilidad; los datos fueron sometidos al software SPS-S para la validación de
hipótesis utilizando el estadígrafo las tablas cruzadas de Tau-B de Kendall. Las
conclusiones señalan que los padres de familia quienes realizan un plan para el
desarrollo de la lectoescritura logran que sus hijos tengan mayor habilidad a la hora
de leer y escribir el cual se evidencia por la calidad y fluidez de este proceso.
Description
The research work was carried out on the parental relationship and the development of
literacy among students at the basic education school “Fe y Alegría” in Ambato canton.
Because of the change and the modality currently employed, parents have taken the
leading role in the education of their children, and they play a role as a teacher tutor
within the homes. For this reason, the objective is to establish the influence of the
parental relationship on the development of Lectowriting in third-year E.G.B students
from the basic education school “Fe y Alegria” in the Ambato canton. For the
fulfillment of this research work, bibliographic information was considered to support
the variables raised. The methodology used has a qualitative and quantitative approach
with a descriptive and correlational level; For the collection of information, a
questionnaire for parents validated by experts was used, in addition to the application
of THE LEE test, the population considered to be the third year students of E.G.B.
Parallel “A and B” with a total of 46 students. Results show that the parental
relationship influences the development of literacy, specifically if parents engage in
activities that promote and encourage the development of the same skill; The data were
submitted to SPS-S software for hypothesis validation using the Kendall Tau-B crosstables
statistic. The conclusions point out that parents who make a plan for literacy
development make their children more proficient in reading and writing, which is
evidenced by the quality and fluidity of this process.
Keywords
RELACIÓN PARENTAL, LECTOESCRITURA, DOCENTE TUTOR, DESARROLLO