Los hábitos de lectura y la expresión oral en estudiantes de sexto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Juan Montalvo, de la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la contribución de los hábitos de lectura
en la expresión oral de los estudiantes de sexto grado. Tomando en cuenta que los hábitos
de lectura son elementales para fortalecer la expresión oral y para el aprendizaje en
general de los estudiantes. El enfoque metodológico de la investigación fue cuantitativo
cualitativo, con un diseño no experimental, con una modalidad básica de campo y
bibliográfica. El tema planteado siguió un análisis intensivo con la aplicación de un
cuestionario de encuesta a una población integrada por 63 estudiantes de sexto grado de
Educación General Básica de la Unidad Educativa “Juan Montalvo” del cantón Ambato,
provincia de Tungurahua. Los resultados revelaron en relación a la claridad y fluidez en
la expresión oral que, el 49% de estudiantes indica que a veces es clara, de la misma
manera el 73% a veces logra comunicar ideas complejas de forma clara y efectiva; en
relación al uso de muletillas igual manera el 52% a veces las usan frente a un grupo de
estudiantes, también a veces el 60% indica que logra comunicar su mensaje de manera
clara y comprensible. Por tanto, las condiciones para que ocurra la expresión oral, se
presentan como una necesidad de fortalecer en la cotidianidad del estudiante los hábitos
de lectura, debido a que el acceso a recursos y los modelos o ejemplos a seguir están
presentes.
Description
This work aimed to analyze the contribution of reading habits to the oral expression of
sixth-grade students, considering that reading habits are essential for strengthening oral
expression and overall student learning. The research methodology adopted a
quantitative-qualitative approach, employing a non-experimental design with a basic field
and bibliographic modality. The topic underwent intensive analysis through the
application of a survey questionnaire to a population of 63 sixth-grade students from the
"Juan Montalvo" Educational Unit in Ambato, Tungurahua province. Results revealed
that, regarding clarity and fluency in oral expression, 49% of students sometimes find it
clear. Similarly, 73% occasionally succeed in communicating complex ideas clearly and
effectively. Concerning the use of fillers, 52% sometimes use them in front of a group of
students, and 60% indicate that they sometimes manage to communicate their message
clearly and comprehensibly. Therefore, the conditions for oral expression suggest a need
to reinforce reading habits in students' daily lives, as access to resources and role models
or examples to follow is available.
Keywords
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, EXPRESIÓN ORAL, HÁBITOS DE LECTURA