El Diseño Universal del Aprendizaje como estrategia de enseñanza en el área de Estudios Sociales con los estudiantes de cuarto y quinto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Inmaculada”, del cantón Píllaro
No Thumbnail Available
Date
2024-01-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo investigar la aplicación del Diseño
Universal del Aprendizaje como estrategia de enseñanza en el área de Estudios Sociales con
los estudiantes de cuarto y quinto grado de Educación General Básica en la unidad
educativa “Inmaculada”, del catón Píllaro. La investigación es importante porque permite
conocer de qué manera beneficia los principios del DUA como estrategia de enseñanza en
la inclusión de los estudiantes. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualicuantitativo es decir mixto; el enfoque cualitativo se utilizó para fundamentar
teóricamente la variable independiente y dependiente, en tanto que el enfoque cuantitativo
para el análisis de datos estadísticos. El nivel de investigación fue exploratorio y
descriptivo, con una modalidad, bibliográfica-documental y de campo. El instrumento
utilizado en la recolección de información fue la encuesta con su respectivo cuestionario.
La población de estudio fue de 59 estudiantes y dos docentes del área de Estudios Sociales.
Finalmente, las conclusiones demostraron que las profesoras aplican el DUA tanto en el
aula como en los niveles macro, meso y micro currículo, en consecuencia, la mayor parte
de los estudiantes se sienten integrado en las actividades de aprendizaje, a pesar de que el
uso de la tecnología desde el enfoque inclusivo es limitado. Además, los docentes utilizan
una diversidad de estrategias (pre-instruccionales, co-instruccionales, postinstruccionales) permitiendo a los alumnos tener un rol activo cuando aprenden, que se
relacione con sus conocimientos previos y que sea permanente; es decir que el aprendizaje
en el área de Estudios Sociales es significativo.
Description
The objective of this research work is to investigate the application of Universal Learning
Design as a teaching strategy in the area of Social Studies with fourth and fifth grade
students of Basic General Education in the educational unit “Inmaculada”, in Catón
Píllaro. The research is important because it allows us to know how the principles of UDL
as a teaching strategy benefit the inclusion of students. The methodology used had a
qualitative-quantitative approach, that is, a mixed approach; The qualitative approach was
used to theoretically substantiate the independent and dependent variable, while the
quantitative approach was used to analyze statistical data. The level of research was
exploratory and descriptive, with a bibliographic-documentary and field modality. The
instrument used in collecting information was the survey with its respective questionnaire.
The study population was 59 students and two teachers in the area of Social Studies.
Finally, the conclusions showed that the teachers apply the UDL both in the classroom
and at the macro, meso and micro curriculum levels, consequently, most of the students
feel integrated in the learning activities, despite the fact that the use of technology from
the inclusive approach is limited. In addition, teachers use a variety of strategies (preinstructional, co-instructional, post-instructional) allowing students to have an active role
when learning, which is related to their prior knowledge and is permanent; That is to say,
learning in the area of Social Studies is significant.
Keywords
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE, TECNOLOGÍA, INCLUSIÓN