La esclavitud laboral moderna del siglo XXI en el Sector Público del cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho
Abstract
This paper is a research study on the incidence of modern-day labor slavery in the public
sector of Ambato canton in the 21st century. It focuses on analyzing how modern labor
slavery is a global phenomenon characterized by the exploitation and coercion of public
servers, who find themselves in situations of abuse and vulnerability due to the emergence
of new technologies. Additionally, it seeks to examine how technological advancements
have affected labor rights while normalizing situations such as the violation of workers'
fundamental rights.
The research was conducted using a quantitative methodological approach, with 372
surveys administered to the entire population of public serverts in Ambato canton. The
results of this study will contribute to a better understanding of the incidence of modern
labor slavery in the public sector of this canton. Furthermore, it is expected that the
findings will serve as a basis for designing and implementing policies and actions that
promote fair working conditions and respect for human rights in this sector. The topic is
of great interest as it addresses a new social issue that affects workers and their families
by not adhering to mandatory rest periods established by law, thus undermining labor
rights recognized in our constitution
Description
El presente trabajo es una investigación sobre la incidencia de la esclavitud laboral
moderna en el sector público del cantón Ambato en el siglo XXI; el mismo se enfoca en
analizar como la esclavitud laboral moderna es un fenómeno a nivel mundial
caracterizado por la explotación y coerción de los servidores públicos, quienes se
encuentran en situaciones de abuso y vulnerabilidad debido al aparecimiento de las nuevas
tecnologías. Asimismo, se busca analizar de que forma la evolución tecnológica ha
afectado a los derechos laborales a la vez que normaliza situaciones como el
incumplimiento de los derechos fundamentales del trabajador.
La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque metodológico cuantitativo, en el
cual se realizaron 372 encuestas conforme la muestra poblacional de todos los servidores
públicos del cantón Ambato. Los resultados de esta investigación contribuirán a mejorar
la comprensión sobre la incidencia de la esclavitud laboral moderna en el sector público
de este cantón. Además, se espera que los hallazgos sirvan como base para el diseño e
implementación de políticas y acciones que promuevan condiciones laborales justas y
respetuosas de los derechos humanos en dicho sector. El tema es de gran interés debido a
que se enmarca en una problemática nueva en el ámbito social, puesto que afecta al
trabajador y su familia, al no cumplirse con los descansos obligatorios que la ley faculta,
por lo tanto, menoscaba derechos laborales que son reconocidos en nuestra constitución
Keywords
DERECHO LABORAL, ESCLAVITUD, ESCLAVITUD LABORAL MODERNA, SERVICIO PÚBLICO, DESCONEXIÓN DIGITAL, HORAS EXTRAS, SOBRECARGA LABORAL