Estrategias innovadoras para fomentar la lectura en los estudiantes de los octavos años de la “Unidad Educativa González Suárez de la ciudad de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Pedagogía de la Lengua y la Literatura
Abstract
Con la presente investigación se determinó la influencia de las Estrategias Innovadoras
para motivar a la lectura dentro del proceso que fue aplicar en un grupo, como también
fue demostrar la mejoría en los estudiantes; es así como se pudo determinar los
cambios que son evidenciados en los resultados, de igual manera constatar y generar
el alcance de la problemática. El objetivo de la presente investigación fue “Proponer
estrategias innovadoras para fomentar la lectura en los estudiantes de los octavos años
de la Unidad Educativa González Suárez de la Ciudad de Ambato”, con la cual se
buscó beneficiar en los ámbitos académicos no solo del estudiante sino de la
institución. La investigación posee una metodología de enfoque cuali-cuantitativo,
nivel aplicativo, modalidad: bibliográfica y de campo; la población y muestra fue de
68 estudiantes tomando como referencia un grupo experimental de 35 estudiantes, los
instrumentos a utilizar fueron: un pretest y postest aplicados al grupo experimental y
una encuesta a toda la población. Los resultados del estudio se comprobó con la prueba
de hipótesis por medio del estadígrafo T de Student: donde el pretest alcanzó una
media de 58,86% y un postest de 88,91% y un nivel de significancia α= 0,05 puesto
que el valor de Sig. (Bilateral) es de 0, 000; por consiguiente se rechaza la H0 y se
acepta la H1 que menciona: “Las estrategias innovadoras mejoran la compresión y
fomenta la lectura en los estudiantes de los octavos años de la Unidad Educativa
González Suárez”. Por consiguiente se concluye que con la aplicación de estrategias
innovadoras los estudiantes mejoraron su comprensión y velocidad lectora; también se
motivaron por leer. Además, se dientifió que la lectura no es un hábito común en los
estudiantes de los octavos grados y el uso de estrategias por los docentes es baja o poco
aplicada.
Description
With the present investigation, the influence of the Innovative Strategies was determined to
motivate reading within the process that was applied in a group, as well as to demonstrate
the improvement in the students; This is how it was possible to determine the changes that
are evidenced in the results, in the same way to verify and generate the scope of the problem.
The objective of this research was "To propose innovative strategies to promote reading on
eighth-year students at González Suárez Educational Unit in the City of Ambato", with which
it was sought to benefit in the academic fields not only the student but also the institution.
The research has a qualitative-quantitative approach methodology, application level and
modality: bibliographic and field. The population and sample was 68 students, taking as a
reference an experimental group of 35 students. The instruments to be used were a Pre-test
and Post-test applied to the experimental group and a survey to the whole population. The
results of the study were verified with the hypothesis test by means of the Student's T
statistician where the Pre-test achieved a mean of 58.86% and a Post-test of 88.91% and a
level of significance α= 0.05 since the value of Sig. (Bilateral) is 0.000. Therefore, H0 is
rejected and H1 is accepted which mentions: "Innovative strategies improve comprehension
and encourage reading on eighth-year students at González Suárez Educational Unit."
Therefore, it is concluded that with the application of innovative strategies, students
improved their comprehension and reading speed. They were also motivated to read. In
addition, reading is not a common habit on eighth-year students and the use of strategies by
teachers is low and rarely applied.
Keywords
ENFOQUE CUALI-CUANTITATIVO, COMPRENSIÓN LECTORA, VELOCIDAD LECTORA