Alimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 9 (1)

No Thumbnail Available

Date

2000

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos.

Abstract

La identificación, captura y transferencia de información en forma rápida, eficiente y en tiempo real es la base de la evolución de las empresas hacia la competitividad moderna. Desde siempre las compañías han invertido grandes cantidades de recursos financieros para modernizar tanto los procesos de producción como los de distribución; pero no han dedicado mucha atención a la mejora del flujo de información intra e interorganización. Lo anterior exige la utilización de herramientas tecnológicas compatibles con el procesamiento electrónico tales como los sistemas automáticos de identificación. Algunos de estos sistemas son: La visión electrónica de identificación realizada por cámaras de video, el reconocimiento magnético de caracteres, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), el reconocimiento de voz humana, dispositivos de radio frecuencia y de radiación infrarroja que son sistemas de transmisión e identificación simultánea, el código de barras que sin duda alguna es el sistema más difundido y utilizado mundialmente, sobre todo en la industria, donde la comodidad, facilidad y fiabilidad que brinda el código de barras para ligar los flujos físicos a los flujos informáticos es incomparable. Entonces el incremento acelerado de la utilización del código de barras obliga a prepararnos para asimilar de mejor manera esa tecnología. Para ello es necesario proveer una cierta cultura sobre el código de barras, en especial a individuos que laboran en empresas productoras de alimentos, sobre todos aquellos que se encuentran vinculados a las actividades de diseño de envases, control de calidad, producción, distribución, etc.

Description

Keywords

ALIMENTOS CIENCIA E INGENIERÍA, PUBLICACIONES FCIAL, FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By