Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
7 results
Search Results
Item Estrategias de atracción de talento humano y reclutamiento de colaboradores para la empresa Grupo Sur Cía. Ltda. del cantón Salcedo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2024-02) Morales Ortiz, Edwin Mauricio; Córdova Aldas, Víctor HugoLa empresa grupo Sur del Cantón Salcedo es una compañía de seguridad privada, opera en servicios de guardias de seguridad y Patrulleros sector. La empresa fundada el 07 de junio del 2016. Es indispensable tomar acciones estratégicas para el mejoramiento de la empresa. Esta investigación tiene como objetivo el determinar cómo las estrategias de atracción de talento humano inciden en el reclutamiento de colaboradores para la empresa Grupo Sur Cía. Ltda. del cantón Salcedo. La población de este estudio son los profesionales de Administración de Empresas o afines de los cuales se sacó una muestra, siendo así, 384 individuos a los cuales se los encuesto a partir de un cuestionario con 3 preguntas de información general y 11 preguntas de información específica; con 6 ítems con escala de Likert y 5 dicotómicas. Así mismo, se realizó una encuesta a los 10 administrativos que forman parte de la empresa Grupo Sur Cía. Ltda. del cantón Salcedo. El enfoque de esta investigación es cuantitativo con nivel descriptivo-correlacional con modalidad de campo y bibliográfica. Para los análisis estadísticos, se calculó la fiabilidad del instrumento de recolección de datos obtenido valores mayores a 0,7. Para la comprobación de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y el de Rho de Spearman para la encuesta de profesionales y administrativos, respectivamente; cuyos resultados indicaron que la correlación es significativa entre las variables de estudio. Por lo mencionado, se pudo evidenciar que Las estrategias de atracción de talento humano SI influyen en el reclutamiento de colaboradores en la empresa Grupo Sur Cía. Ltda. del cantón Salcedo.Item Plan de negocios para la formulación de una caja de ahorros para los emprendedores de la Fundación FUNDECS del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Mazón Sarango, Ana Belén; Jordán Vaca, Jorge EnriqueEl planteamiento del problema es un proceso que se realiza para poder identificar el problema o la necesidad que requiere la sociedad para dar luego a una solución, para obtener la solución es necesario apoyarse en una herramienta que permita analizar de mejor manera tal puede ser el caso de un árbol de problema el cual ayuda a observar causas y efectos para la descripción del emprendimiento se debe asignar un nombre el emprendimiento, es por eso que el proyecto lleva por nombre “FARBEL”. El proyecto estará ubicado en el cantón, sector plaza Urbina. En caso de la justificación se mencionó el motivo del por qué se llevó a cabo el proyecto, también se planteó un objetivo general y específicos. En base al estudio de mercado se basó en la recolección de datos dentro de la Fundación FUNDECS, donde aplico un cuestionario, una matriz FODA, y el planteamiento de estrategias de acuerdo con las ocasiones que se presenten en el entorno, con el cuestionario aplicado se determinó el nivel de la demanda y la oferta. Con el estudio técnico nos permitió observar la capacidad de producción, la ubicación estratégica donde deberá estar el proyecto, a más de proporcionar la distribución de la planta, el estudio organizacional nos permite establecer de manera fácil y esencial la estructura organizacional de la empresa, a más de eso mediante este estudio nos permite tener un manual de funciones el cual se evidencia las responsabilidades y las actividades que cada colaborador debe realizar. Para finalizar el estudio financiero permite que se evalúe la viabilidad y la rentabilidad del proyecto donde se utilizó herramientas financieras. Una vez se realizó los cálculos se determinó que el proyecto es viable.Item Creación de una línea de comercialización de implementos deportivos en los almacenes “SUPER DEPORTIVO” de la ciudad de Latacunga(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-08) Mendoza Muñoz, Cristian Fernando; Santamaría Díaz, Edwin CésarLa globalización y los rápidos cambios en la tecnología, imponen enormes retos a las empresas para crecer y afrontar con éxito nuevos desafíos y asegurar su permanencia en los mercados. Las empresas, buscan ser productivas, cumplir con su misión y objetivos, desarrollar su potencial humano, en definitiva, lograr su efectividad, competitividad y mantener su consistencia para sobrevivir en el futuro. Bajo este contexto se plantea esta investigación relacionada con “Creación de una línea de comercialización de implementos deportivos en los almacenes “SUPER DEPORTIVO” de la ciudad de Latacunga”, es importante que las empresas se desarrollen en un ambiente y estrategias de mejora continua, que les permita un crecimiento sostenible en el tiempo, con el objetivo de posicionarse y mantenerse en el mercado, con adecuadas fuentes de financiamiento. La finalidad de esta investigación es determinar la factibilidad para el proyecto de creación de una línea de implementos deportivos para los almacenes “SÚPER DEPORTIVOS” en la ciudad de Latacunga. La metodología que se utilizó fue inductiva – deductiva, se consideró la población de la CEPAL/CELADE 2003-2011, que fue proyectada, para lo que se cuenta con una población de 66391 personas dentro del grupo de edades propuesto. Los principales hallazgos se muestran que la viabilidad del proyecto en virtud de que se tiene una tasa de descuento del 112.78 por ciento, el valor del VAN es mayor a 0 y el TIR demuestra y tasa interna de retorno que determina la viabilidad del proyecto; y que, la oferta y demanda objetiva garantizan la factibilidad del mismo para la creación de una línea de implementos deportivos de la empresa de estudio.Item Identificación del mercado potencial de los productos semielaborados de cacao en la Provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2019-11) Alarcón García, Evelyn Lissette; Teneda Llerena, William FabiánLa presente investigación tiene como objetivo principal identificar el mercado potencial de los productos semielaborados de cacao en la Provincia de Tungurahua mediante un análisis de la oferta y demanda con la finalidad de ayudar a las empresas agregadoras de valor a determinar en donde se encuentra el mercado para exhibir sus productos y satisfacer las necesidades de los futuros consumidores. En la investigación, se realizó una metodología adecuada la cual tiene como finalidad un enfoque cualitativo ya que permitirá examinar de forma clara y concisa los resultados obtenidos e identificar si existe mercado potencial de los productos semielaborados de cacao en la Provincia de Tungurahua. Además, se utiliza la recolección de la información y un análisis estadístico de los datos con la finalidad de responder a las preguntas que se van a investigar. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación de campo a través de encuestas a 384 personas económicamente activas y a las empresas agregadoras de valor con la finalidad de obtener datos importantes para describir las problemáticas del mercado, tales como la identificación del mercado potencial de los productos semielaborados de cacao, además se realizó una investigación bibliográfica documental, y descriptiva. Además, esta investigación aporta de manera importante puesto que al identificar el mercado potencial de los semielaborados de cacao se cuantificará la oferta y demanda de estos productos, se incrementará los ingresos de las empresas agregadoras de valor puesto que contarán con información adecuada, para así poder satisfacer las necesidades de los consumidores, por ende, se aplicará la investigación y aceptación de la misma. Finalmente, como propuesta se elaboró un programa de capacitación y desarrollo para las empresas agregadoras de valor en la Provincia de Tungurahua con la finalidad de ayudar en el desarrollo de oportunidades, incrementar los ingresos y que los propietarios de las mismas adquieran nuevos conocimientos.Item Creación de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de remolques para bicicletas en la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas, 2018-09) Arias Garcés, Alex Darío; Caisa Yucailla, Elías DavidRemolques Randon is a company whose economic activity is the manufacture and marketing of bicycle trailers, located in the parish of Benítez in the Pelileo canton of Tungurahua province. This project aims to provide a new way of transporting objects and small things, the use of bicycles as an alternative transport, in this way it also contributes to the conservation of the environment as we leave aside internal combustion vehicles or Motor vehicles. This is done through a market study that allows us to quantify both supply and demand by applying data collection techniques, we also perform a thorough analysis of technical study, organizational study and finally the financial study, in this way we can determine the feasibility that represents the creation of this company. The aforementioned studies give us favorable results since the period of capital recovery is five years, two months and seven days, in terms of the cost benefit ratio for each dollar invested, it generates twenty-four cents, the percentage of return is of 29.07% since this value is higher than the TMAR which makes it a tentative project to invest.Item Marketing virtual como herramienta de posicionamiento de lácteos de Tungurahua (CONLACT).(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico, 2018) Vaca Castillo, Juan Carlos; Calvache Vargas, Cesar MaximilianoThe Tungurahua Dairy Consortium (CONLACT), is located in the Parish of Huachi Loreto in Canton Ambato, the problem addressed was the inappropriate use of virtual marketing in the Tungurahua dairy consortium, due to ignorance of technological tools To promote its products, the study was able to determine how the deficient use of virtual marketing affects the positioning of the Consortium. The methodology used was: a quantitative approach due to the need for the use of a statistical model for the verification of hypotheses, the bibliographic and field modalities for the collection of information. The level of exploratory, descriptive, correlational and explanatory research, the population was 373538 people. The most relevant results were: that the social networks owned by the consortium do not make it possible to publicize the products of the associations, at present people do not use electronic commerce to make purchases of dairy products, dairy associations do not generate value added in their products. Finally, it should be emphasized that digital marketing has a close relationship with positioning, denoting an average positive correlation. Therefore, it was recommended to design a digital marketing plan.Item El Comportamiento del Consumidor frente a la Oferta de seguros para viviendas en la Provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2017-05) Viñán Pérez, Denisse Andrea; Lascano Pérez, Luis FabricioThe present research work has focused on a broad analysis of the consumer behavior of home insurance as well as the different aspects that influence the consumer's decision to purchase; Consumer behavior is translated as the series of activities both internal and external, oriented to the acquisition of products or services to meet a need. A low demand for insurance created for the home has been evident, despite the fact that the insurance market offers products with broad coverage and benefits for the insured; For this reason the present project has been developed in order to determine and to know which are the main aspects that influence the consumer not to acquire this type of insurance. The results obtained through the survey of potential home insurance consumers indicate that different aspects such as culture and disinformation are fundamental axes that allow us to identify the problem for which there is no high demand for this product in the market Insurer despite being a much cheaper insurance than a vehicle insurance. Based on what has been proposed the elaboration of a profile of the potential buyer of a home insurance, studying the main aspects that motivate it and above all it has determined the advertising means that must be handled to make known this product that allows the Protection of one of the greatest heritages that human beings have; The product that has been taken into account in the research is a product called "Mi Hogar" that has been created by Aseguradora del Sur.