Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Creación de una línea de cobertores customizados elaborados con retazos de tela para el mercado de la ciudad de Ambato - Provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2022-09) Cobo Torres, Estefanía Monserrath; Silva Ordoñez, Iván Fernando
    En la actualidad, el aprovechamiento de materiales, reciclables principalmente, se ha convertido en una estrategia de suma importancia para la reducción de los impactos ambientales en el planeta. La industria textil ocupa el segundo puesto como fuente de contaminación a nivel global, debido a que se relaciona estrechamente con la generación de aguas residuales generadas y con el uso y abuso de compuestos químicos empleados dentro de su producción. El presente proyecto tiene como objetivo la creación de una línea de cobertores customizados a base de retazos de tela para aprovechar la reutilización de este material en la Cuidad de Ambato, Provincia de Tungurahua. Para ello ha sido necesario conocer las necesidades del usuario y así diversificar los productos, teniendo como propuesta cobertores para lavadoras, licuadoras y microondas, principalmente. El emprendimiento ha sido desarrollado a través de un estudio de mercado, basándose principalmente en una investigación acerca de la oferta, demanda y precios, además de la realización de un análisis técnico para identificar y correlacionar los recursos humanos, económicos y materiales. Con esto se espera reconocer el entorno y bajo qué condiciones se implementará la línea de cobertores customizados, conjuntamente con la estructuración de la información técnica organizacional. Establecer este tipo de empresa permitirá cubrir la demanda potencial insatisfecha y proponer una alternativa de reciclaje con el material textil desechado en las fábricas de la ciudad. Para esto fue fundamental desarrollar una evaluación económica a partir de indicadore que permitan demostrar la seguridad en inversión del proyecto y su respectiva rentabilidad.
  • Item
    Creación de una nueva línea de producción de ropa a base del reciclaje de tela en la empresa King Films de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Organización de Empresas, 2021-07) Garzón Paredes, Erika Joselyn; Hurtado Yugcha, Jacqueline del Pilar
    Existen proyectos sobre la reutilización y reciclaje de los restos procedentes de la industria textil que aporta al impacto medioambiental, se necesita una sensibilización del problema, por la cantidad usada en el proceso y donde pequeñas cantidades vuelven a ser parte de un nuevo producto, la gran cantidad termina en los desagües o son incinerados, constituyendo en un gran contaminante hídrico, atmosférico y edáfico, que causan deterioro en la naturaleza debido a la pérdida de recursos e indirectamente en la salud humana. El trabajo investigativo basado en información sobre la problemática, reúne el propósito de creación de una sociedad que utilice los desechos que provienen de la industria textil y que se dirige a un potencial mercado de la población femenina comprendida entre los 18 a 24 años de edad localizada en el cantón Ambato sector urbano. A través de estudios de marketing que se implementan en forma económica sobre la oferta y demanda, existe un análisis técnico que aporta el estudio requerido sobre la implementación empresarial, la cual admite la respectiva estructuración y organización con una interrelación entre los diferentes actores sean humanos, materiales y económicos que compensan la adecuada posibilidad del emprendimiento que admita los factores más importantes sobre las causas y efectos para una adecuada alternativa de solución. Es consecuente que es adecuado la formación de una entidad que permita contemplar la reutilización de materiales de desecho que aporten en al manejo racional de los recursos cuya finalidad permita detectar los efectos a priori y que son importantes al momento de desarrollar una estrategia empresarial.