Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
3 results
Search Results
Item Marketing de influenciadores como estrategia de las campañas publicitarias(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-11) Bautista Jara, Álvaro Andrés; Chávez Yépez, Howard FabiánUn influenciador es un prescriptor de un determinado tema, son personas que se han hecho populares entre los usuarios debido a sus canales de YouTube, Blogs, y Redes Sociales a través de estas son capaces de hacer que la información que publican se comparta rápidamente. Los influenciadores consiguen identificar a su público con sus publicaciones, debido a que comparten su particular visión de lo que les apasiona como: moda, deporte, música, videojuegos o cualquier otro tema, es decir son como un líder de opinión en tiempos actuales. Por esta razón son interesantes para las marcas, al ser capaces de influir en la población y persuadirlos a adquirir un producto o servicio sin ser invasivos dentro de su vida cotidiana. Los hallazgos de la investigación demostraron que las empresas buscan varios requisitos al momento de realizar una campaña publicitaria con influenciadores, para de esta forma conocer si están optando por un influenciador idóneo, y que las estadísticas en las redes sociales de los influenciadores no han sido alteradas. Las plataformas de auditoria son un recurso necesario para el desarrollo de una campaña publicitaria con influenciadores, estas permiten la verificación de cuentas y reducen el riesgo de fracaso de la campaña. Esta investigación ofrece una herramienta que permite una toma de decisiones oportuna por parte del equipo de marketing de una empresa al momento de contratar un influenciador.Item Marketing de influencia: un análisis comparativo en Instagram de la marca Etafashion Ecuador - Costa Rica(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-11) Morey Solís, Jean André; Chávez Yépez, Howard FabiánEn esta investigación se toma en consideración la marca Etafashion que se renueva como una empresa moderna y dinámica en el sector comercializador de prendas de vestir y posee presencia en dos países: Ecuador y Costa Rica. Por tales razones, el objetivo de esta investigación es realizar un análisis comparativo en Instagram sobre el marketing de influencia de la marca Etafashion en Ecuador y en Costa Rica; contribuyéndose a la obtención de conocimientos sobre el manejo de redes sociales. La importancia de esta investigación radica en la comparación de una misma marca en dos entornos y mercados diferentes. En ese sentido, al medir con herramientas tecnológicas las cuentas de Instagram de la marca Etafashion se obtendrá información la cual permita analizar si la empresa ejecuta correctamente el marketing de influencers en dichos mercados. Los resultados alcanzados con esta investigación permitieron evidenciar que el posicionamiento de mercado en Ecuador es mucho más amplio que el de Costa Rica, puesto que la marca aún está en crecimiento dentro de su mercado geográfico. Siendo, fundamental la utilización de estrategias de marketing con influencers para la mejora de la presencia online y el posicionamiento del mercado. Así la propuesta resultante, conlleva un análisis comparativo de la marca Etafashion en Ecuador y Costa Rica, donde fue necesario realizar una comparación del contenido de las cuentas de Etafashion, analizar los parámetros de uso de la marca, revisar la popularidad e interacción en mercados geográficos, y medir la actividad y percepción social del valor de la marca.Item Marketing de influencia en el Ecuador: un enfoque exploratorio(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2020-02) Cadena Bonilla, Yajaira Estefanía; Medina Chicaiza, Ricardo PatricioEl presente trabajo tiene como objetivo analizar el Marketing de influencia en el Ecuador desde un enfoque exploratorio, que permita conocer la utilización y adaptación del mismo; así como los medios digitales que se utilizan para ello. La fundamentación teórica investiga los aportes de varios autores sobre el marketing de influencia y los influenciadores; a través de un análisis bibliográfico a través de artículos, publicaciones y libros donde se obtenga información relevante a fin de lograr los objetivos planteados. Lo cual, permitió definir elementos clave para evaluar en l encuesta. Los resultados engloban como principal aporte de ésta investigación es el diagnóstico del marketing de influencia en el Ecuador, establecer cómo se aplica y los tipos de influencers que existen en el país. Además, se propondrá un perfil con las características que debe poseer un influencer en el entorno ecuatoriano. Como conclusiones y recomendaciones muestran en resumen que el marketing de influencia es fundamental para llegar a una audiencia específica a través de medios digitales; convirtiéndose en una herramienta de vital importancia para atraer a nuevos clientes y consolidar a los actuales.