Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
1 results
Search Results
Item Administración del capital intelectual: un factor de impacto competitivo en la industria manufacturera de la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-08) Aguilar Ortiz, Karen Paulina; Caisa Yucailla, Elías DavidEl capital intelectual siempre ha estado presente en los negocios, pero no fue hasta la década de los noventa cuando empezó a tener más relevancia en las organizaciones, el capital intelectual no es nuevo, ha estado presente desde que el primer vendedor estableció una buena relación con un cliente. La competitividad de la economía se ha apoyado en acciones dirigidas a objetivos, articuladas en un sistema de cuatro niveles, y se basa en un concepto conductor multidimensional, además, considera a la competitividad como la capacidad de lograr resultados rápidos y crecimiento económico sostenido. La investigación fue significativa para las medianas empresas manufactureras de la provincia de Tungurahua, ya que la investigación servirá de incentivo para llevar a cabo los propósitos de desarrollo del capital intelectual y su impacto en la competitividad. Este estudio pretende realizar un acercamiento analizando la situación del capital intelectual de las actividades técnicas internas y externas de las empresas manufactureras, y las herramientas utilizadas para la identificación de las dificultades y beneficios para desarrollarlo. El objetivo del trabajo fue analizar la relación entre el capital intelectual y la competitividad de las medianas empresas de la industria manufacturera de la provincia de Tungurahua; el estudio posee un método cuantitativo, ya que se analizó la relación de las variables mediante un cuestionario. Los datos serán procesamos mediante el análisis factorial confirmatorio y posteriormente modelado mediante el sistema de ecuaciones estructurales. Para ello se considerará 3 factores: desempeño financiero, reducción de costos, uso de tecnología, mediante escalas de Likert.