Ciencias Administrativas
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886
Browse
1 results
Search Results
Item El clima organizacional y la calidad del servicio en los centros de educación Superior(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración Pública., 2021-06) Ruales Minango, Andrea Alexandra; Quisimalín Santamaría, Hernán MauricioToda empresa sea pública o privada está conformada por personas, de ahí la imperiosa necesidad dentro de la Administración, de crear una rama específica que se encargue de la planificación, dirección y control, de los mismos. Lo que hoy en día conocemos como administración de recursos humanos o talento humano se creó a partir de la ideología de la escuela humanística de la administración, donde el ser humano es visto como un ser social, de aquí la importancia de estudiar las necesidades del trabajador así como el ambiente en el cual este se desarrolla con el fin de obtener mejoras dentro de una organización. El clima organizacional hace referencia al comportamiento del individuo dentro de la organización, pues si el trabajador encuentra una remuneración acorde a sus funciones, un jefe con liderazgo óptimo, una relación con sus compañeros abierta, libre de malos entendidos y envidias, los niveles de desempeño serán óptimos pero si por lo contrario el trabajador encuentra un ambiente pésimo, entorno inadecuado, remuneración baja, el resultado será un trabajador poco productivo lo que afecta a la satisfacción, motivación y desempeño laboral y esto repercute en la calidad del servicio que ofrecen a los usuarios internos y externos. El objetivo de este trabajo es determinar la relación del clima organizacional y la calidad del servicio en la Universidad Técnica de Ambato, para esto se realizó 209 encuestas al personal administrativo, 262 al personal docente y 377 encuestas a los estudiantes de la institución. Se utilizó el estadístico de fiabilidad y consistencia interna Alpha de Cronbach para la validación del instrumento dándonos un valor de 0,8 siendo válida la aplicación del cuestionario, para la comprobación de la hipótesis se aplicó el método de Kruskal Wallis el cual rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alternativa en donde se manifestó una relación positiva y significativa entre clima organizacional y la calidad del servicio, así mismo se aplicó una regresión múltiple que determinó que elementos del clima organizacional influyen en la calidad del servicio.