Ciencias Administrativas

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/886

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    "El Servicio: como herramienta para la Generación de Valor en la Empresa de Calzado GAMO'S de la ciudad de Ambato"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2015-03) Chiluisa Gallardo, Mayra Alexandra; D-T Castro A., Juan Carlos
    La empresa de Calzado GAMO`S es una de las empresas más destacadas y competitivas del sector de calzado en la provincia de Tungurahua, la cual diseña, produce y comercializa calzado de óptima calidad. Sus productos son garantizados al contar con un proceso productivo eficiente, en el cual intervienen materias primas de primera calidad, mano de obra calificada y tecnología de punta para una mayor comodidad, seguridad y confort. Es por esta razón que el presente proyecto de investigación está enfocado en el análisis del entorno interno y externo de la empresa, para lo cual se deberá identificar y diseñar un determinado modelo de negocio que le permita disponer de mayores oportunidades en el mercado de calzado y a la vez una mayor generación de valor. Con base en los resultados obtenidos de la ejecución de las encuestas a los clientes internos y externos, se adolece que la empresa de Calzado GAMO’S no dispone de una diversidad de puntos de venta, los cuales son una exigencia general hoy en día para los clientes. Así la propuesta se direccionó hacia el desarrollo de un Modelo de Negocio Canvas, el mismo que tiene como principal punto la creación de una herramienta tecnológica como lo es la plataforma de una tienda virtual, la cual estará vinculada con redes sociales (facebook y twitter) para penetrar nuevos mercados; por otra parte cabe recalcar que se contará con una propuesta de valor, la cual dependerá de la asociación de una o varias entidades, todas estas actividades serán parte de una mayor generación de valor para todos los involucrados.
  • Item
    "La Logística y la Satisfacción del cliente en la Empresa REPARTÍ S.A. en la ciudad de Ambato"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2015-03) Yagchirema Altamirano, Andrea Katherine; D-T Castro A., Juan Carlos
    Repartí S.A, es una empresa que se dedica a la distribución de productos de consumo masivo, se encuentra 50 años en el mercado, en la ciudad Quito y 7 años en la ciudad de Ambato, escenario que ha hecho emerger falencias en pedidos, almacenamiento, transporte y entrega de productos. De tal forma, la investigación se enfocó en realizar un amplio análisis del entorno interno y externo de la empresa, con el fin de establecer medidas para mejorar la distribución de sus productos y satisfacer las necesidades de sus clientes. Por tal razón la investigación se encamino bajo dos frentes que permitió realizar un análisis de carácter cualitativo y cuantitativo, basado en un diseño no experimental de carácter transversal, permitiendo realizar analizar análisis descriptivo y de correlación, que aterrizó en la asociación de las variables más relevantes en cuanto a los factores de la logística que más están influyendo en la satisfacción del cliente. Luego de haber investigado, y estudiado cada uno de los elementos que se relacionan con la problemática, se ha obtenido resultados donde nos dan a conocer cuáles son los factores determinantes de la logística que influye o se relaciona con la satisfacción del cliente, los cuales parte desde la disponibilidad de productos y la entrega de productos, es por eso que se plantea un modelo logístico que permita tener una mejor distribución de productos y de esta manera tener cliente satisfechos con el servicio que brinda la empresa.
  • Item
    "Atributos del Producto y la Decisión de Compra en la Empresa GEMMOLLES de la parroquia Alaques del cantón Latacunga"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2015-01) Villacís Sandoval, Cristina Alexandra; D-T Castro A., Juan Carlos
    «Los atributos del producto y la decisión de compra» es el tema del presente trabajo de investigación que se realizó en la florícola GEMMOLLES de la parroquia de Alaques del cantón Latacunga empresa que se dedica a la producción de flores stock tipo spray las mismas que son exportadas a Estados Unidos y Canadá la investigación se hizo con el propósito de determinar, estudiar y evaluar los factores de los atributos del producto como: la calidad, distribución, precio, surtido o gama, marca e imagen que motivan al cliente a realizar la decisión de compra buscando una alternativa de solución que permita intervenir a la empresa en dicho proceso. Mediante el análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de las encuestas elaboradas al cliente interno y externo se concluyó de manera general que, el cliente si se fija en los atributos del producto al momento de la compra. Por esta razón, la empresa siempre busca la satisfacción del cliente mejorando de una u otra manera los atributos del producto. En el proceso de decisión de compra el cliente debe cumplir por diferentes pasos siendo estos: la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decision de compra y el comportamiento post- compra. Para la empresa todos los atributos son importantes debido a que son factores de motivacion para el cliente. Por ello, la florícola debe aplicar un modelo de decisión de compra en el que ayudará al cliente a tomar una resolución correcta que cumpla al mismo tiempo sus expectativas hacia el producto adquirido. Además, en el proceso del modelo de decisión de compra se da a conocer la estrategia publicitaria competitiva de tracción y actividades que incentiven al cliente externo a comprar el producto de la empresa, logrando de ésta forma persuadir y recordar la marca de la florícola en la mente del consumidor, para que la empresa siga creciendo a nivel internacional creando una buena imagen dentro del mercado.
  • Item
    "Los Canales de Distribución y su incidencia en la Productividad de la Panadería y Pastelería "EL SABOR AMBATEÑO" de la ciudad de Latacunga"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-09) Punina Cadena, María Eugenia; D-T Castro A., Juan Carlos
    La empresa “El Sabor Ambateño”, del cantón Latacunga, se ha dedicado a la producción y comercialización del pan durante 10 años, ya que es un producto de consumo masivo, y no puede faltar en la mesa de cada hogar, actualmente se encuentra ofreciendo variedad en sus productos al mercado, por lo tanto es indispensable tomar acciones de distribución para mantener y mejorar de una manera exitosa el producto en el mercado. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado en realizar un amplio análisis de los canales de distribución de la empresa, con el fin de establecer circuitos de distribución que permitan mejorar la productividad en la entrega del producto de la empresa, como para el distribuidor que comercializa este producto. Los datos arrojados por la investigación de campo aplicada a los clientes de la empresa indican que es importante corregir aspectos como los inadecuados canales de distribución, inadecuada entrega del producto proporcionada a los clientes, mejorar la falta de políticas de crédito, ya que son factores críticos de éxito que los clientes considerar como una falencia que se debe mejorar. Para la propuesta de la investigación me direccionó para diseñar un canal de distribución indirecta y mejorar la productividad en la entrega del producto dirigido a los clientes actuales, a través de los medios de comunicación y también como la rapidez de la atención al cliente, por otra parte se encontrará la calidez y estrategias de distribución, variedad de productos para aplicar en el punto de venta del producto, siendo estas actividades encaminadas a facilitar la rotación y venta del producto de la forma esperada por los propietarios y vendedores de la empresa “El Sabor Ambateño”.