Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
8 results
Search Results
Item Auditoría de cumplimiento al proceso de administración integral de riesgos de la Cooperativa Kullki Wasi(2021-08) Pandashina Galarza, Mariana de Jesús; DT - Benítez Gaibor, Karina MarcelaEn la investigación titulada “Auditoría de Cumplimiento al proceso de Administración Integral de Riesgos de la Cooperativa Kullki Wasi” tiene como objetivo desarrollar una auditoría de cumplimiento al proceso de administración integral de riesgos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Kullki Wasi”, para la verificación de las disposiciones emitidas por las entidades de regulación y control. La fundamentación teórica, presenta los aportes de varios autores sobre la auditoria de cumplimiento, sus características, sus fases y la administración de riesgo. Entonces, estas contribuciones permitieron definir y planificar la auditoria de cumplimiento que se llevó a cabo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Kullki Wasi”, que es la unidad de análisis ubicada en la ciudad de Ambato. Dentro de la metodología utilizada es la auditoría de cumplimiento que incluye cuatro fases: en la fase de planeación, se analiza el estado situacional con relación al manejo de los riesgos, niveles de administración y estructura de capital. En la fase de ejecución, se desarrolla los hallazgos obtenidos de la evidencia requerida en cantidad y calidad, fundamentada en las razones y procedimiento auditables. En la fase de comunicación de resultados se muestra un informe y el sistema correctivo que permitirá maximizar la efectividad del control interno. Y en la fase de seguimiento se generan las acciones que deberán realizarse posteriormente. Los resultados de la presente auditoría de cumplimiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi muestran que existen canales de comunicación en la Cooperativa, pero no se logra una comunicación eficiente que genere una cultura de gestión integral de riesgo. La cooperativa dispone de un inventario de procesos críticos pero no se socializa al personal. Además, se cumple en un 91.30 por ciento con los lineamientos de la resolución 128-2015-F, resultados que constan en el informe.Item El riesgo financiero y la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito del Segmento 2 de la Provincia de Chimborazo(2021-06) Caminos Manjarrez, Walter Geovanny; DT - Cando Zumba, Ana del RocíoLa presente investigación denominada “El Riesgo Financiero y la Rentabilidad de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del segmento 2 de la provincia de Chimborazo”, tiene como objetivo analizar el riesgo financiero y la rentabilidad de las COAC segmento 2 de la provincia de Chimborazo identificando si dicho riesgo influye en la rentabilidad, para posteriormente reforzar la toma de decisiones a nivel directivo y operativo. En el desarrollo de la investigación se ha considerado una población de 5 cooperativas que pertenecen al segmento 2, mediante la aplicación del modelo Z-Score de Altman, se determinó el nivel riesgo financiero que poseen las COAC sujetas a estudio, tomando en cuenta a la vez los resultados al aplicar los indicadores de rentabilidad a los diferentes estados financieros recopilados de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), demostramos la influencia que posee el riesgo financiero ante la rentabilidad, por lo cual, al aplicar el modelo y los indicadores, se emitirá resultados que contribuyan a la formulación de estrategias financieras para el mejoramiento de los planes de trabajo y su Operacionalización al ser aplicados. Luego de la aplicación del modelo Z- Score de Altman se observó que las Cooperativas de Ahorro y Crédito del segmento 2 de la provincia de Chimborazo, enfrentan un riesgo moderado y riesgo financieros alto respectivamente por lo que la rentabilidad no es la esperada por el departamento administrativo, surgiendo la necesidad de aplicar nuevas estrategias laborales que controlen dicho riesgo y así mejorar continuamente el margen financiero de cada una de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, notando que el control constante del riesgo financiero por parte de personal capacitado y especializado, se puede transformar en una herramienta fundamental para la toma de decisiones, ayudando así a que el margen financiero, su recuperación de cartera y colocación de créditos aumenten constantemente mejorando su posicionamiento en el mercado laboral.Item Los riesgos financieros y el crecimiento empresarial en los almacenes de venta al por mayor de productos de zapatería de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-10) Freire Córdova, Marcia Fernanda; DT - Toscano Morales, Cecilia CatalinaFinancial Risk is based on the probability of an unexpected event occurring which has negative consequences for financial activities, and the results obtained are not those expected by the organizations. It is necessary to carry out an identification and analysis of each of the risks to which the companies face the fulfillment of the commercial activity to turn that threat into an opportunity that benefits the commercial and economic strengthening. The present research project refers to Financial Risk since for the continuous improvement and the fulfillment of the objectives of the organizations it has as interest the realization of the study and investigation of the possible threats to which are latent each of the organizations . The problem observed in the wholesale stores of shoe products in the city of Ambato is the inadequate financial management which makes it difficult for business and commercial growth each store, being one of the most important sectors of the province contributes to social development and economic benefits. The exploratory, descriptive and field methodology was applied, which was emphasized in the study variables with a population of 120 wholesalers of shoe products in the city of Ambato. It was determined that warehouses do not accurately identify the financial risk faced by organizations on a daily basis and does not allow for adequate business growth to meet business objectives.Item El seguro agrícola y su incidencia en el riesgo de inversión de los agricultores en las asociaciones del cantón Mocha.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-10) Salinas Salinas, Lorena Elizabeth; DT - Lozada Vasconez, Hector DaniloItem El análisis de riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad del segmento de microcrédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDIL Ltda., de la ciudad de Salcedo, año 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-10) Azogue Azogue, Wilson Serafin; DT - Daniel Eriel, Izquierdo GarcíaThis research entitled “El Análisis de Riesgo Crediticio y su incidencia en la Rentabilidad del segmento de Microcrédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credil Ltda., de la ciudad de Salcedo, año 2013”, the study determined that the main problem you have at the present time is the poor credit process, which leads to a high default rate, meaning default to delayed payment under the credit agreement. Considering that the main activity is the provision of credit, it has been determined that there is inadequate lending process, which increases the number of nonperforming loans significantly affecting the level of profitability. Thus the structure of a Financial Management Model focused on the control of the credit granting, aimed at decreasing delinquency by restructuring processes, establishing appropriate policies and procedures for granting and loan recovery to help improve the level necessary profitability. For the evaluation of the research problem, it was made by a financial analysis of the institution, using techniques such as the survey; which are the instruments for data collection. To test the hypothesis, the t test is used - student for the correlation coefficient to be the most suitable for this case study.Item La administración del riesgo de crédito y su influencia en el nivel de endeudamiento de los afiliados de la asociación municipal de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-05) Sotalín León, Andrea Elizabeth; DT - Sanchez Sanchez, Ruben MauricioItem El riesgo de crédito y la cartera castigada en el fondo de desarrollo MICROEMPRESARIAL FODEMI agencia Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-09) Perez Aldas, Ligia Natali; DT - Sanchez Sanchez, Ruben MauricioItem La cartera vencida y su incidencia en la rentabilidad del Banco Nacional de Fomento sucursal Ambato, durante el primer semestre del 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Rodríguez Urrutia, Ana Lucía; DT - Rubio Sanchez, Mario Cristobal