Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema de control interno a los procesos informáticos de la empresa “La Bahía” de la ciudad de Ambato
    (2022-07) Cepeda Cruz, Eliana Carolina; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    Analizando la situación que está pasando la empresa en cuanto a los procesos informáticos en los tres procesos que son ventas, compras y contabilidad se procede al diseño del Sistema de Control Interno a los procesos informáticos en la empresa “La Bahía” de la ciudad de Ambato teniendo como objetivo principal el cumplimiento de metas corporativas. Es por ello, que para el diseño se realizó un diagnóstico de información de la situación actual de la empresa con relación a los procesos y activos informáticos que poseen. Además, se realizó entrevistas a la Gerente y contadora con el fin de conocer todos los problemas que han ocurrido. También se ocupó la metodología COBIT 5 con sus cinco componentes y sus principios, los cuales fueron la base para identificar los problemas. De acuerdo con los problemas encontrados en base a la aplicación de la metodología se diseñó el Sistema de Control Interno, el cual contiene políticas, controles y procedimientos en base a cada problema que tienen como objetivo solucionarlos de manera eficiente y a la vez concientizando la importancia del manejo correcto de los activos informáticos.
  • Item
    Evaluación a los procesos informáticos en la empresa DChristian Maryuri de la ciudad de Ambato
    (2022-04) Vargas Guzmán, Leslie Ingrid; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El presente proyecto integrador titulado “Evaluación a los procesos informáticos en la empresa D´CHRISTIAN MARYURI de la ciudad de Ambato” se enfocó en el campo de la auditoría de sistemas y tiene como objetivo el diseño de un Marco de Referencia para llevar un óptimo sistema de control y dar soporte a los procesos del negocio. Mediante la ejecución a los procesos informáticos de la empresa D’Christian Maryuri y bajo la aplicación de dos metodologías los cuales corresponden a: COSO ERM 2017 y COBIT 2019 apoyaron a la institución en la detección de falencias, vulnerabilidades y riesgos a través de una evaluación documental y matrices que ayudaron al análisis y revisión de las actividades relacionadas con los procesos de gobierno y gestión de TI. Para la realización del proyecto se establecieron tres fases en las cuales se identificó y determinó que la empresa no implementaba controles, procedimientos y políticas que ayuden a delimitar riesgos potenciales, y aseguren la confidencialidad de la información. De igual manera no adoptaban prácticas de gestión de riegos lo que puede facilitar el robo de información y fraude, así mismo se identificaron varias actividades con brechas significativas que muestran un complejo rendimiento por parte de la institución, una vez encontrado todos estos hallazgos se determinaron acciones de mejora como recomendación para que la empresa los apliques de manera más frecuente.