Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
6 results
Search Results
Item El precio del petróleo ecuatoriano y la economía nacional(2024-03) Remache Bueno, Cristian Javier; DT - Mayorga Abril, César MedardoEl petróleo sigue siendo el principal pilar del que dependen las finanzas y la economía del Ecuador, ya que es la principal fuente de divisas, equilibra la balanza comercial y contribuye al financiamiento del presupuesto del Estado. La economía ecuatoriana ha estado estrechamente vinculada a la industria petrolera durante décadas. de forma positiva en el ámbito económico y de manera negativa en los daños Y costos ambientales que empresas han provocado al medio ambiente, Ante esto es importante determinar la conducta de los indicadores económicos del Ecuador y la fluctuación de los precios del crudo ecuatoriano para observar la relación mutua de las variables analizadas en el periodo 2007-2022. Para esto se plantea como metodología un estudio de correlación, para el que es necesario aplicar una teoría económica que permita comprobar los niveles de ocurrencia y la vinculación entre las variables estudiadas, para lo cual se analizan coeficientes de correlación que permiten explicar la dependencia directa o indirecta de la variable endógena y exógenas también un modelo econométrico de Regresión Lineal Múltiple estimado por Mínimos Cuadrados Ordinarios, que pretende investigar y examinar la vinculación entre los precios del crudo ecuatoriano e indicadores económicos como exportaciones, importaciones y balanza comercial.Item El mercado de las criptomonedas: Un estudio empírico del bitcoin en los mercados financieros(2022-09) Córdova Rivera, Andrés Mateo; DT - Díaz Córdova, Jaime FabianEl mercado de las criptomonedas es un tema de discusión para los inversionistas, entre las ellas se encuentra el bitcoin como el precursor de todas las criptomonedas existentes, así haciendo al bitcoin un activo atractivo para la inversión. La presente investigación describirá el mercado de las criptomonedas, así como el bitcoin y la evolución de sus precios a través del tiempo representados en gráficos de series temporales, los datos analizados se organizaron y revisaron mediante una ficha de observación, del mismo modo, se analiza existencia de volatilidad en los precios del bitcoin, mediante el uso de un modelo econométrico autorregresivo exponencial (EGARCH), este describe la existencia de volatilidad y su tendencia, finalmente, se analizó un pronóstico ARIMA para la predicción de los posibles precios del bitcoin entre el 2022 y el 2024. Se debe considerar que este proyecto de investigación se apoya en la Teoría del Valor expuesta por Adam Smith, David Ricardo, Marx, dando origen al dinero, su evolución para facilitar el comercio, hasta la actualidad con la aparición del dinero fiduciario, y el auge de las criptomonedas como activo de inversión.Item Mitigación del efecto del precio del petróleo. Experiencia noruega y perspectiva ecuatoriana(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2019-05) Moya Benítez, Franklin Alexander; DT - Cuesta Chávez, Giovanna AlejandraEl precio del petróleo ha sido y es uno de los puntos más discutidos y analizados en Ecuador, Noruega y el mundo desde la segunda revolución industrial por el costobeneficio en detrimento del medio ambiente. En consecuencia, este proyecto de investigación está encaminado a explicar la diferencia de desarrollo entre Ecuador y Noruega, analizando las situaciones socioeconómicas y ambientales para la realización de modelos econométricos que expliquen matemáticamente la dependencia y la caracterización de la estructura económica de los dos países, en beneficio de proveer información a Ecuador en base a la experiencia noruega. El cumplimiento de los objetivos marcados se realizó gracias al software libre econométrico Gretl con modelos MCO simples, análisis descriptivo de gráficas y por último a través de 4 modelos VAR. En función de los resultados se establece que Ecuador en la actualidad no podría aplicar el modelo de Noruega, por razones culturales, políticas y por su ya alta dependencia del petróleo comprobada a través de los modelos econométricos.Item Análisis de la estructura de mercado y los precios en el sector aceites y grasas de origen vegetal (CIIU 1040.11), en el Ecuador(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2018-12) Guanoluisa Landa, Edgar Ramiro; DT - Morales Carrasco, Lilián VictoriaEn la presente investigación se analiza la estructura de mercado y los precios en el sector aceites y grasas en el Ecuador. Se utilizó el indicador de concentración, Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH) e Índice de Dominación (ID), para esto se procedió a la búsqueda de datos reales y verídicos de fuentes secundarias referente a las ventas locales de cada una de las 76 empresas que se dedicadas a la elaboración de aceites y grasas de origen vegetal (CIIU 1040.11). La metodología utilizada fue de fuentes secundarias. Los resultados encontrados demostraron que este sector está altamente concentrado por dos empresas multiproducto quienes poseen más del 50% de la cuota de mercado de todo el sector. Se demostró que el precio tiene una alta correlación con la CM e IHH de las dos primeras empresas, mientras que la relación con todas las empresas fue bajo. Por otro lado se encontró que existe guerra de precios entre las dos empresas multiproducto. Se llegó a la conclusión que las dos empresas más grandes son las que establecen las condiciones de juego de este sector puesto que son las empresas con mayor cuota de mercado. Finalmente, estas empresas han desarrollado una guerra de precios ocasionando que muchas de las pequeñas empresas que no están en la capacidad y condiciones de competir, tengan que desparecer del mercado y la cuota de mercado que dejan libre, pasan a formar parte de estas dos grandes empresas.Item La valoración ambiental y los precios del sector inmobiliario de la ciudad de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2018-10) Garcés Garcés, Adriana Estefanía; DT - Sánchez Herrera, Bertha JeanethEl presente proyecto de investigación tiene como propósito interactuar sobre la valoración medioambiental que es el fragmento de la economía ambiental que estudia la manera de cómo establecer un valor monetario a los bienes y servicios procedentes del ambiente. Este estudio es factible porque se propuso analizar la valorización ambiental cómo influye en los precios del sector inmobiliario en la ciudad de Ambato con la aplicación de la Metodología de Precios Hedónicos (MPH) aplicada al mercado inmobiliario para llegar a determinar el precio de un bien heterogéneo como es la vivienda en función de las características que está posee. La vivienda cómo mercancía es un bien económico peculiar con una serie de características únicas que las diferencia de las demás. El sector de Izamba ha presentado una gran activación en la construcción por poseer una amplia zona de expansión y por estar ubicado estratégicamente en el triángulo dorado, escenario regional con sus dos paralelas que circulan de diversas provincias, la gran activación del sector de la construcción en la parroquia Izamba de la ciudad de Ambato, en los últimos años, se ha visto necesario profundizar en las diferentes variables como usos del suelo autorizados, zonas geoeconómicas, estratos socio-económicos y fuerza de oferta y demanda que intervienen en el mercado inmobiliario; con la visión de ofertar a la comunidad herramientas para la toma de decisiones en el momento de invertir en propiedad raíz, según la tendencia del desarrollo inmobiliario; y contribuir en la construcción financiera de la ciudad, para esto ha sido procedente aplicar una encuesta a la población del sector Izamba con el único propósito de conocer los atributos que más llaman la atención a la población en cuanto al sector de inmobiliaria tomando como punto de referencia a la valoración ambiental en el sector de estudio.Item Los costos de producción y su relación en la fijación del precio de venta en la fábrica de calzado WALMER de la ciudad de Ambato en el primer trimestre del año 2015.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2015-05) Machasilla Pasochoa, Paulina Elizabeth; DT - Manzano Martinez, Maria Cristina