Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    Eficiencia técnica de los cultivos de papa, cebolla y melloco durante la pandemia COVID-19 en el Ecuador
    (2022-09) Villegas Villarroel, Joselyn Estefanía; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    La presente investigación analiza cual fue el impacto en el sector agrícola del Ecuador durante la pandemia COVID-19, la cual afectó a varios sectores del país, en donde se tomo datos de fuentes secundarias entre las que tenemos a la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC), y se estudio tres cultivos de papa, cebolla y melloco debido a su alta demanda. Así pues, para obtener la caracterización de los estos, se obtuvo estadística descriptiva enfocada en medidas de tendencia central. A continuación, se evaluó el comportamiento de los insumos y la producción, mediante un análisis correlacional bivariado, para lo que se ejecutó diferentes mapas que muestran los diferentes datos obtenidos en los años 2020-2021. Por último, para determinar la relación que existe entre las variables de estudio, se realizó un modelo DEA que mide la eficiencia técnica de los cultivos. Cabe concluir, que se evidenció que a pesar de que la pandemia afectó de manera significativa a muchos sectores, la producción agrícola siguió efectuándose de forma positiva, ya que es una actividad primordial para el consumo de las familias.
  • Item
    Priorización de las problemáticas en la comercialización de productos agrícolas en el cantón Ambato durante la pandemia COVID-19
    (2022-03) Valencia Chicaiza, Michael Jhosue; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    La presente investigación se centra en establecer grupos de problemas homogéneos sobre la comercialización de productos agrícolas con mayor influencia durante la pandemia COVID-19. Para ello, los datos utilizados se obtuvieron a través de encuestas virtuales dirigidas hacia los representantes de las asociaciones de productores y comerciantes de Tungurahua. Por tanto, el enfoque del estudio fue descriptivo, exploratorio y explicativo. Esto hace alusión a que, se construyó un índice sobre el nivel de influencia de cada problemática, luego mediante un análisis de componentes principales se priorizó los más relevantes y por último mediante un análisis factorial se identificó en cuantos grupos los problemas se podían reunir en relación a su afectación en la comercialización de productos agrícolas. Ante esto, se obtuvo que la realidad del productor agrícola tiende a ser desafiante debido a los cambios inesperados en los mercados efecto de las medidas de restricción impuestas por el gobierno nacional. Reconociendo que el productor presenta un perfil nada favorable mismo que el impide desenvolverse ante la crisis por COVID-19.
  • Item
    Impacto económico de la pandemia Covid-19 en el sector turístico perteneciente a la provincia de Galápagos
    (2022-02) Tayupanda Pagalo, Darwin Andres; DT - Villa Muñoz, Julio César
    El sector turístico permite el crecimiento y desarrollo económico de un territorio determinado, por medio del arribo de turistas la economía se dinamiza por el consumo de los diferentes productos turísticos que se ofertan, por esta razón, la presente investigación se enfoca en el turismo y su impacto económico en la provincia de Galápagos frente al virus SARS-COV 2. Para tal efecto, se realizó un análisis descriptivo de las variables de crecimiento económico desde el año 2009 al 2019, también se recopiló información de los arribos de turistas pre y durante la pandemia de la Covid-19 y los aspectos económicos más representativos. Además, se realizó un análisis explicativo en el cual se aplicó la metodología de Box-Jenkins para predecir de manera mensual el comportamiento de la demanda turística en la región Insular, en donde se eligió el modelo ARMA (2,6,10,12) (1,0,12) la cual presentaba mayor ajuste, precisión y eficacia para la predicción de la demanda turística en la provincia de Galápagos.
  • Item
    El valor agregado bruto por industrias como factor determinante de la recaudación tributaria en el Ecuador.
    (2021-02) Aldaz Aldás, Paulina Anabel; DT - Velastegui Pazmiño, Jeannett Eugenia
    La presente investigación analiza los cambios del ciclo económico en los países de Estados Unidos de América, Brasil y Ecuador. Para lo cual, utiliza información de índices predictivos de actividad económica como lo son: Chicago Fed National Activity Index CFNAI, Índice de actividad económica del Banco Central de Brasil IBC-Br y el Índice de la Actividad Coyuntural IDEAC. El análisis comparativo realizado tiene presente los aspectos sociodemográficos, económicos y financieros de cada país y hace énfasis en el periodo de la Pandemia COVID-19, como un evento de suma importancia y trascendencia por los problemas que ha causado a la economía y salud de todos países en el mundo. Esta investigación se desarrolla dentro del campo de los tributos y la economía lo que permite tener una visión amplia y completa de las causas y efectos del problema de investigación. El objetivo general de la investigación es: determinar la relación entre el valor agregado bruto y la recaudación tributaria en el Ecuador para estimación futura de su tendencia. Para ello se realiza lo siguiente:El análisis del valor agregado bruto (variable independiente) y la recaudación tributaria (variable dependiente), se realiza con la información cuantitativa proporcionada por el Banco Central del Ecuador y Servicios de Rentas Internas, a la cual se le aplica estadística descriptiva y exploratoria para descubrir información trascendente que permita diagnosticar la situación actual y ordenar la información para elaborar después las conclusiones investigativas. La temporalidad de la información es anual y trimestral, también es sectorial es decir clasificada a través de CIIU.