Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Auditoría de gestión al departamento de obras públicas en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Mocha
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Bonilla Castro, Bryan Andrés; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El proyecto integrador consistió en una auditoría de gestión al Departamento de Obras Públicas del GADM Mocha, con el objetivo de evaluar la eficiencia y eficacia de sus procesos. Para recopilar información, se realizaron entrevistas con cuestionarios basados en el método COSO y observaciones directas con fichas de registro. A lo largo de las tres fases de la auditoría, se aplicaron diversos instrumentos de evaluación que permitieron identificar puntos críticos y establecer niveles de riesgo y confianza. Durante la ejecución, se utilizaron indicadores que revelaron que el departamento cumple con la mayoría de sus responsabilidades, excepto en el "cumplimiento de solicitudes", donde se encontró una mínima brecha debido a procesos burocráticos complejos y trámites lentos. El informe final detalló estos hallazgos y presentó recomendaciones para optimizar los procesos, mejorar la atención ciudadana y fortalecer la confianza pública. En conclusión, si bien el departamento cumple de manera sobresaliente con la mayoría de sus tareas, es necesario mejorar los tiempos de respuesta a las solicitudes ciudadanas para evitar frustraciones y mejorar la percepción comunitaria.
  • Item
    La recaudación tributaria y la inversión en obras públicas en el Municipio del Cantón Píllaro período 2019 – 2020. Un análisis comparativo
    (2022-05) Quinaluiza Pilco, Katherine Mishel; DT - Labre Salazar, Anita Lucía
    El presente análisis de caso designado como la Recaudación Tributaria y la Inversión en Obras Públicas en el Municipio del Cantón Píllaro, se desarrolla con el objetivo de estudiar la recaudación tributaria y la inversión en obras públicas en el período 2019 – 2020, el mismo que luego del análisis permitirá la verificación de los objetivos alcanzados en el municipio que se rige y norma de acuerdo al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) ,se examina información proporcionada por el departamento contable de la entidad respecto a la recaudación tributaria, impuestos, tasas y contribuciones, venta de bienes y servicios y obras públicas de las evidencias anteriores se comprueba que efectivamente existe una variación significativa en los años mencionados por tal razón se evalúa la inversión en obras para validar si la retribución era proporcional a lo recaudado y a lo presupuestado por el Gobierno, para establecer las condiciones y partidas que tuvieran mayor participación también se tomo como normativas legales a la Constitución de la república del Ecuador y las leyes Municipales. Del mismo modo para medir si se alcanzó un nivel de cumplimiento óptimo por parte de la institución que se efectuó el estudio de caso, se realizó un análisis financiero que permitió evaluar el desempeño a través de la comprobación del movimiento de los ingresos propios con sus partidas presupuestarias y sobre todo conocer el porcentaje de participación dentro del cantón tal vez, en el 2020 no se pudo tener mayor participación debido a la emergencia sanitaria que se atravesó sin embargo el porcentaje de retribución tuvo menor intervención en la realización de obras por tal razón se determina que estos años se invierte mas en los gastos operativos que en la inversión propia para los ciudadanos del Cantón Píllaro.
  • Item
    La recaudación de impuestos y su relación con la inversión en obras públicas en los gobiernos autónomos descentralizados municipales de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-08) Luzuriaga Paredes, Alexandra Elizabeth; DT - Mantilla Falcón, Luis Marcelo
    La presente investigación desarrolla la relación que existe entre la recaudación de impuestos con la inversión en obras públicas en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Tungurahua del año 2018. Se utilizó instrumentos como tablas, para así determinar cuál es el cantón con más recaudación y también cuál es el cantón que invierte más en beneficio de los habitantes. La recaudación de impuestos en base a la inversión en obras públicas representa el bienestar para los habitantes de cada cantón, mientras más contribuciones por la ciudadanía tenga, más pueden invertir en obras públicas por el bienestar de la ciudadanía, se relacionó los valores que contribuye cada habitante, con los valores que retribuye el municipio con cada habitante, los resultados que se obtuvo ayudaron a relacionar que cantón invierte más en obras públicas y el cantón que recauda más impuestos.