Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Sistema de costos ABC y la fijación de precios para la fábrica de Calzado John H. Mateo del cantón Tisaleo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Cruz Naranjo, Danilo Ismael; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    El Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC) es una metodología que asigna costos indirectos a productos o servicios en función de las actividades que consumen recursos. Por ello, se establece el siguiente tema de estudio: “Sistema de Costos ABC y la fijación de precios para la Fábrica de Calzado JOHN H MATEO del Cantón Tisaleo”. El objetivo principal de este estudio es optimizar la fijación de precios y la gestión de costos en la fábrica, mejorando su competitividad y rentabilidad. La metodología utilizada combina un enfoque mixto, empleando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se llevaron a cabo entrevistas con el propietario de la fábrica y se analizaron los datos de producción para identificar los "cost drivers" o factores generadores de costos. Esto permitió desglosar los procesos productivos, que abarcan desde el modelaje hasta el terminado del calzado. Los resultados indican que la implementación del sistema ABC ha permitido reducir significativamente los costos de producción, aumentando la utilidad bruta. Por ejemplo, el costo por par de calzado escolar se redujo de ocho dólares a cinco coma noventa y ocho dólares, lo que representa un ahorro considerable. Las conclusiones destacan la importancia de un análisis constante de los costos y la necesidad de ajustes en la estrategia de precios para mantener la competitividad en un mercado dinámico. En conclusión, la adopción del Sistema de Costos ABC se presenta como una herramienta valiosa para la Fábrica de Calzado JOHN H MATEO, optimizando la asignación de costos y proporcionando información crucial para la toma de decisiones. Se recomienda continuar con el monitoreo de los costos y la capacitación del personal para maximizar la eficacia del sistema implementado.
  • Item
    Sistema de costos por órdenes de producción en la empresa Calzalona S. A.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Torres Toctaguano, Erika Vanessa; DT - Naranjo Santamaria, Joselito Ricardo
    El sistema de costos por órdenes de producción para empresas que fabrican productos personalizados o realizan proyectos específicos, ya que permite asignar y controlar con precisión los costos de materiales, mano de obra y gastos indirectos a cada orden individual, facilitando la contabilidad precisa, la gestión eficiente de recursos y la toma de decisiones informada sobre precios y rentabilidad. Por ello, se plantea el tema de estudio “sistema de costos por órdenes de producción en la empresa Calzalona S.A.”, con el objetivo de diseñar un sistema de costos por órdenes de producción, para el mejoramiento del control contable. La metodología se basó en determinar el proceso productivo y los elementos del costo, generando documentos de control y culminando con la contabilización detallada de cada elemento. Entre los principales resultados se encuentra la implementación de un sistema de costos por órdenes de producción en el cual se explica la asignación de recursos y la eficiencia para la optimización del proceso. Además, se implementaron estrategias en la asignación de productos, determinación de tiempos y recursos asegurar la competitividad de la empresa y la estabilidad financiera de largo plazo en el mercado local que se adapta a la dinámica del mercado. Se concluye identificando que los procesos de producción de Calzalona S.A., abarcan desde el pegado de apliques, hasta el control de calidad. Cada fase tiene asignados trabajadores específicos, metas de producción diarias y tiempos requeridos, asegurando un proceso eficiente y de alta calidad en la fabricación de componentes y partes para el calzado.
  • Item
    El modelo Canvas para el desarrollo de la empresa Cordeplast de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2023-09) Moposita Llundo, Evelyn Jazmine; DT - Carrión Gavilanes, Ángel Geovanny
    La Sociedad “Cordeplast” con sede en la ciudad de Ambato, se dedica a comercializar cintas y cordeles de acuerdo con las necesidades del mercado y de los clientes, se destaca por su comercialización de productos con altos estándares de calidad. En el presente proyecto integrador se tuvo como objetivo determinar la viabilidad de implementar la metodología Canvas para el desarrollo de la empresa “Cordeplast”. Además, es oportuno mencionar que en este trabajo se utilizaron fuentes primarias y secundarias para procesar los problemas afectados al desarrollo de la empresa y las proyecciones en ventas. Para este estudio se tomó como punto de partida el análisis FODA en las matrices MEFE y MEFI los cuales permitieron destacar que la empresa tiene valores internos y externos promedios, donde se debe aprovechar estos factores, para expandir sus horizontes junto con la aplicación de la metodología Canvas para mejorar la gestión de la entidad y para complementar el estudio se aplicaron los modelos de regresión lineal simple y múltiple en los pronósticos y proyecciones de ventas para los años 2023, 2024 y 2025. Finalmente, una vez aplicados los modelos evidenciaron a la empresa como solvente y sostenible en el tiempo con la aplicación del modelo haciendo énfasis al bloque de “Canales” llegando así a todo su “Segmento de clientes”